Diferencia entre revisiones de «Océano Atlántico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Metaforero (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Metaforero a la última edición de Macy usando monobook-suite
Línea 134:
 
Los materiales autigenicos consisten en materiales como nódulos de [[manganeso]]. Tienen lugar donde hay poca sedimentación o bien donde las corrientes gradúan los depósitos.
 
=== Historia geológica ===
[[Archivo:Pangea animation 03.gif|thumb|500px|[[Pangea]] Animación que representa la separación de los continentes hasta la formación del océano Atlántico tal y como lo conocemos hoy.]]
 
En la antigüedad los continentes estaban unidos en un gran continente llamado [[Pangea]], cuando los continentes conocidos hoy como África y América comenzaron a dividirse quedó expuesto un gran vacío que se llenó de agua salina proveniente del océano Pacífico y Antártico.
 
El Atlántico comenzó a formarse hace unos 150 millones de años, cuando el antiguo supercontinente denominado [[Pangea]] se fragmentó, dando lugar a la formación de grandes mares entre las placas continentales que se alejaban entre sí, separadas por las dorsales oceánicas.
 
Finalmente y tras la separación completa de América del Antiguo Continente quedó formado un océano de aproximadamente 80 millones de km².
 
== Notas de geografía ==