Diferencia entre revisiones de «Homo sapiens»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.24.202.245 (disc.) a la última edición de Josell2
Línea 40:
Los '''seres humanos''' constituyen, desde el punto de vista [[Biología|biológico]], una sola [[especie]] [[animal]]: '''''Homo sapiens'''''. Son también llamados genéricamente '''hombres''', aunque ese término se aplica también específicamente a [[varón|los individuos de sexo masculino]].<ref>Jesús Mosterín, 2006-2008, [http://www.scribd.com/doc/14630293/Naturaleza-Humana-Jesus-Mosterin La naturaleza humana]</ref> Sus capacidades le permiten aprender o utilizar [[matemáticas]], [[escritura]], [[ciencia|conocimientos científicos]], [[tecnología]] y [[idioma|estructuras lingüísticas]] complejas, lo que lo convierten en un ente muy [[sociedad|social]], capaz de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente [[abstracto]]s. Hasta lo que hoy se sabe, ha sido el único [[organismo]] [[tierra (planeta)|terrícola]] en visitar otro cuerpo del [[sistema solar]]; es decir, la [[luna]].
 
En el pasado, el [[género (biología)|género]] ''[[Homo]]'' fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluyó numerosas otras especies (penerectus,soplapollus,xupapollus...). Desde la extinción del ''[[Homo nomelametisneanderthalensis]]'', hace 25.000 años y del ''[[Homo florepollasfloresiensis]]'', hace unos 12.000 años, el ''Homo sapiens'' es la única especie viva del género ''Homo'' que aún prevalece en el tiempo.
 
Hasta hace poco, la biología utilizaba un nombre trinomial ''Homo penerectussapiens sapiens'' para esta especie, pero más recientemente se ha descartado el nexo [[filogénesis|filogenético]] entre el Neandertal y la actual humanidad,<ref>Krings, M. et al. 1997, [http://www.sciencedirect.com/science?_ob=MImg&_imagekey=B6WSN-419B8BT-5-H&_cdi=7051&_user=10&_orig=mlkt&_coverDate=07%2F11%2F1997&_sk=999099998&view=c&wchp=dGLbVtb-zSkzV&md5=572c4ba5ab7f1cfac9c38b23d46b4bb0&ie=/sdarticle.pdf Neandertal DNA Sequences and the Origin of Modern Humans]</ref> por lo que se usa exclusivamente el nombre binomial. ''Homo sapiens'' pertenece a una estirpe de [[Primates]], los [[Hominoidea|hominoideos]]. [[Evolución humana|Evolutivamente]] se diferenció en [[África]] y de ese ancestro surgió la [[familia (biología)|familia]] de la que forman parte los [[Hominidae|homínidos]].
 
<!--[[Filosofía|Filosóficamente]], quizá no haya tarea más compleja para la [[Humanidad]] que definirse a sí misma, debido a la complejidad que esto representa. Desconocemos los alcances y el destino de nuestra propia especie. El papel del hombre en el [[Universo]] es múltiple: como admirador, artífice y como ser que ha procurado, en algún modo, trascender y dejar una impronta o huella en el Universo. Se ha de afirmar{{fact}} que hemos de ser concientes de las potencialidades así como las limitaciones que como especie tenemos y muchas veces el intento de tomar el control no va más allá de ingenuas fantasías que alimentan nuestra mitología moderna.-->