Diferencia entre revisiones de «Club Universitario de Deportes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 36141426 hecha por Mansoncc. (TW)
Línea 238:
== Estadio ==
{{AP|Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental}}
El Estadio Monumental, también conocido como «Monumental de Ate» o «Monumental U», es el [[estadio]] principal de propiedad del Club Universitario de Deportes.<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/FutbolNacional/2007/08/02/DetalleNoticia92652.asp |título = Por fin el Monumental es de Universitario | editor = peru.com |fechaacceso = 17 de abril de 2008}}</ref> Se encuentra ubicado al este de la ciudad de [[Lima]] en el [[Distrito de Ate]]. Fue diseñado por el [[arquitecto]] [[uruguay]]o [[Walter Lavalleja]],<ref>{{cita web |url = http://www.elpais.com.uy/especiales/Anuarios/2000/13.html |título = Walter Lavalleja Sarries: un continente de cemento | editor = elpais.com.uy |idioma = español |fechaacceso = 17 de abril de 2008}}</ref> y cuenta con una capacidad o aforo total para 80.093 espectadores: 58.577 asistentes en sus cuatro tribunas y 21.516 personas adicionales en los cuatro edificios de palcos-suites que lo rodean.<ref name="fussballtempel" /> Su inauguración se produjo el [[2 de julio]] de [[2000]], con la victoria de Universitario por 2:0 frente al [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]], en un encuentro válido por el [[Campeonato Descentralizado 2000#Torneo Apertura|Torneo Apertura]] de ese año.<ref name="peru2000" /> Este estadio reemplazó al antiguo [[Estadio Lolo Fernández]] como sede principal de los encuentros del cuadro «crema».
 
Construido conforme el Manual de Especificaciones Técnicas [[FIFA]] (para estadios del nuevo milenio y para finales de [[Copa Mundial de Fútbol|campeonato mundial]]),<ref>{{cita web |autor = |año = |url = http://www.fpf.com.pe/escenario.htm |título = Escenario | editor = Federación Peruana de Fútbol |fechaacceso = 17 de abril de 2008}}</ref> se le considera por la [[Prensa escrita|prensa especializada]] y la [[afición]] [[Perú|peruana]], como uno de los estadios más modernos de [[América Latina|Latinoamérica]].<ref>{{cita web |autor = |año = |url = http://es.fifa.com/newscentre/news/newsid=72144.html |título = Centro de Noticias | editor = FIFA |fechaacceso = 17 de abril de 2008}}</ref> En la actualidad, también es utilizado por la [[Selección de fútbol del Perú]], para disputar sus encuentros por las [[Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol|eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol]] y para la realización de diversos espectáculos musicales. En este estadio se coronó por última vez el equipo tricampeón en el año [[2000]]. Además, logró allí los títulos del [[Campeonato Descentralizado 2008#Torneo Apertura|Torneo Apertura 2008]] y el [[Campeonato Descentralizado 2009|Campeonato Nacional 2009]].
Línea 481:
Algunas melodías en homenaje a [[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|futbolistas de Universitario de Deportes]] son: la polca ''Lolo Fernández'' escrita por el compositor [[Lorenzo Humberto Sotomayor]],<ref>{{cita web |autor = Dario Mejia |url = http://www.peruan-ita.org/personaggi/dario/sotomayor.htm |título = El fallecimiento de Lorenzo Humberto Sotomayor |editor = peruan-ita.org |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> la polca ''El Taita Lolo Fernández'' con música de [[Alcides Carreño]] y letra de [[Fernando Soria]],<ref>{{cita web |autor = Dario Mejia |url = http://www.criollosperuanos.com/Efemerides/efemerides%20Setiembre.htm |título = Efemérides Criollas Mes de Setiembre |editor = criollosperuanos.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.boletindenewyork.com/musicacriollacomposiciones.htm |título = Música Criolla - Composiciones y sus autores |editor = boletindenewyork.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> también podemos citar ''Los Tres Ases'' del compositor [[Felipe Pinglo Alva]] donde se resaltó el buen desempeño de [[Arturo Fernández Meyzán]] cuando reforzó al [[Club Alianza Lima|equipo íntimo]] en la gira que realizaron en [[Chile]] en [[1933]].<ref>{{cita web |url = http://www.boletindenewyork.com/vals.L.htm |título = Los Tres Ases |editor = boletindenewyork.com |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref>
 
En el año [[2003]] fue estrenada la obra teatral ''[[Un misterio, una pasión]]'' escrita por [[Aldo Miyashiro]],<ref name ="obra">{{cita web |año = 2003 |url = http://www.ahunet.com.pe/imp_noticia-1935.php |título = Se estreno obra: Un Misterio, Una Pasión... |editor = ahunet.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2003 |url = http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=2hJwSqheS+0= |título = Estrenan obra teatral inspirada en barras bravas |editor = andina.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref> que cuenta la historia, vida y muerte de Percy Rodríguez Marchand, alias «Misterio», uno de los líderes más violentos de la [[Trinchera Norte]].<ref name ="serie">{{cita web |año = 2005 |url = http://web.archive.org/web/20070630213708/http://www.valoreshumanos.info/informativos/informativo69.htm |título = Televisión: "Misterio" |editor = valoreshumanos.info |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> En el [[2005]], el canal de [[televisión]] [[Perú|peruano]] [[Frecuencia Latina]], transmitió una miniserie de 40 capítulos basada en la vida de ''[[Misterio (serie de televisión de Perú)|Misterio]]'',<ref>{{cita web |autor = Mitchel López Moreno |año = 2005 |url = http://www.terra.com.pe/entretenimiento/television/18/18946.html |título = Misterio apuesta por talento nacional |editor = terra.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = Claudia Espinoza Delgado |año = 2005 |url = http://www.terra.com.pe/entretenimiento/television/18/18739.html |título = Misterio: la nueva miniserie de Frecuencia Latina |editor = terra.com.pe |idioma = inglés |idioma = español |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> protagonizada por el actor [[Pietro Sibille]],<ref name="serie" /> e inspirada en dicha obra teatral.<ref name="obra" /><ref>{{cita web |autor = Jimena Pinilla Cisneros |año = 2005 |url = http://web.archive.org/web/20060615031754/www.elcomercioperu.com.pe/EdicionImpresa/Html/2005-03-21/impCronicas0276767.html |título = El fútbol explica tu país |editor = elcomercioperu.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref>
 
La [[literatura]] tampoco ha sido ajena a estos reconocimientos. El escritor peruano [[Mario Vargas Llosa]], en su [[Diccionario del amante de América Latina]], hace mención al Club Universitario de Deportes cuando define a la ciudad de Lima y su cultura, dejando de paso entrever sus simpatías por el ''equipo crema''.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://elcomercio.pe/noticia/381242/mario-vargas-llosa-celebro-titulo-u |título = Mario Vargas Llosa celebró el título de la U |editor = elcomercio.pe |idioma = español |fechaacceso = 1 de marzo de 2010}}</ref>