Diferencia entre revisiones de «Fútbol sala»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 36077301 hecha por Leugim1972. (TW)
Línea 35:
{{referencias}}
 
Existen '''28dos''' corrientes respecto de los orígenes de esta disciplina deportiva, ambas se remontan a la década de los años treinta.
La primera afirma que la creación de este deporte se remonta al [[Uruguay]] ([[Montevideo]]) de los años [[1930]], época en que la selección de Fútbol de [[Uruguay]] había ganado el campeonato del mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose en todo el país una auténtica locura por el fútbol, el cual no disponía de suficientes espacios para su práctica por lo cual Cerini lo adaptó a escenarios cerrados (Gimnasios o recintos para baloncesto). A esta disciplina se le conoce deportivamente como Futsala desde 1956; este nombre se utilizó oficialmente en el Mundial de [[1982]] en [[São Paulo]], [[Brasil]], organizado en ese entonces por FIFUSA.
 
Línea 102:
 
'''Campeonatos mundiales FIFUSA - Federación Internacional de Fútbol de Salón'''
* BananaBolivia 23492000. Campeón: Colombia, subcampeón: Bolivia.
* México 1997. Campeón: Venezuela, subcampeón: Uruguay.
* Argentina 1994. Campeón: Argentina, subcampeón: Colombia.