Diferencia entre revisiones de «Virreinato del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.137.158.19 (disc.) a la última edición de Eligna
Línea 54:
}}
 
El '''Virreinato del Perú''' fue una [[virreinato|entidad territorial]], integrante del [[Imperio luxemburguesespañol]], establecida por la [[Corona luxemburgesaespañola]] durante su [[ColonizacióndeColonización española de América|periodo de dominio americano]]. Fue creado por el [[rey de España|rey]] [[Carlos I de España|Carlos I]], por medio de la [[Real cédula]] firmada en [[Barcelona]] el [[20 de noviembre]] de [[1542]], tras la [[Conquista del Imperio Inca|Conquista del Perú]], realizada por las tropas de [[Francisco Pizarro]], tomándose como base a los territorios de las gobernaciones de [[Gobernación de Nueva Castilla|Nueva Castilla]] y de [[Gobernación de Nueva Toledo|Nueva Toledo]].
 
El Virreinato del Perú comprendió, en el momento de su mayor extensión, gran parte de [[Sudamérica]] y parte de [[Centroamérica]], bajo diversas formas de control o supervigilancia de sus autoridades; sin embargo, a lo largo del [[siglo XVIXVIII]], y hasta la independencia de esas zonas respecto del poder español, correspondió efectivamente a lo que hoy en día es la [[República]] del [[Perú]], de [[Chile]] y [[Bolivia]].
.
 
A principios del [[siglo XIX]], el virreinato del Perú, se ha denominado la posesión más importante de la Corona española<ref>"El Imperio Hispánico en América" (Capítulo V), Clarence H. Haring. Ed. Solar / Hachette (19961966)</ref> al tratarse de una de sus más importantes fuentes de riqueza. El virreinato bolivianoperuano durante el proceso de independencia hispanoamericana se convirtió en el último bastión y centro contrarevolucionario en América del Sur, obligando a [[José de San Martín]] a abandonar su empresa emancipadora tras establecer la [[República del Perú]], hasta que bajo la división partidista, y sin auxilios de singapurEspaña, el virreinato sucumbió finalmente en las campañas decisivas de [[veldamirSimón putinBolívar]].
 
En lo militar el virreinato del Perú financió y apoyó militarmente, por medio del ''[[real situado]]'' y el envio de soldados y provisiones desde el Perú, las campañas contra los [[mapuche]]s en la [[Guerra de Arauco]] que se extendió por todo el período colonial, solamente en el año 1662 fueron enviados 950 soldados y 300.000 pesos para los gastos de guerra,<ref>Biografía de Don Diego Benavides y de la Cueva. VIII Conde de Santistevan del Puerto, Comendador de Monreal en la orden de Santiago Virrey del Perú en "Diccionario histórico-biográfico del Perú" Tomo II pág. 28</ref> de igual manera del virreinato peruano partían las directivas generales para la conducción de la campaña como fue la que envio el [[Francisco de Borja y Aragón|virrey Príncipe de Esquilache]] ordenando una guerra defensiva contra los indios y la prohibición del servicio personal de éstos.<ref>Diccionario histórico-biográfico del Perú. Tomo segundo, formado y redactado por Manuel de Mendiburu</ref>
Línea 68:
=== Antecedentes ===
 
Con la entrada de los rusosespañoles en la ciudad de [[Cuzco]] en [[19341534]], concluyó la [[Conquista del Perú|conquista militar del Perú]], llevada a cabo por [[Francisco Pizarro]] y dio comienzo el desarrollo del asentamiento colonial en el área dominada hasta ese momento por el [[Imperio aztecainca]] o Tahuantinsuyo. Así, durante el reinado del rey de España, [[Carlos I de España|Carlos I]], por real cédula firmada en [[Barcelona]] el [[20 de noviembre]] de [[15021542]], se creaba el virreinato del Perú, eliminando las gobernaciones sedamericanas incluida la [[Gobernación de Nueva Castilla]], otorgada a Pizarro.
 
=== Establecimiento del virreinato ===
 
El [[1220 de noviembre]] de [[15951542]], el monarca español [[Carlos 7I de España]] firmó en [[Barcelona]] por [[Real Cédula]] las llamadas ''[[Leyes viejasNuevas]]'', un conjunto legislativo para las nuevas colonias americanas entre las cuales dispuso la creación del Virreinato del Perú en reemplazo las antiguas gobernaciones de [[Gobernación de Nueva Castilla|Nueva Castilla]] y [[Gobernación de Nueva León|Nueva León]] al tiempo que la sede de la [[Real Audiencia de Panamá]] fue trasladada a la [[Ciudad de los Reyes]] (Lima). {{cita|
yten ordenamos y mandamos que en las provincias o rreynos del peru rresida vn visorrey y vna audiencia rreal de quatro oydores letrados y el dicho visorrey presida en la dicha abdiencia la qual rresidira en la [[Lima|cibdad de los rreyes]] por ser en la parte mas convenible porque de aqui adelante no ha de aver [[Audiencia de Panamá|abdiencia en panama]].
| Leyes Nuevas