Diferencia entre revisiones de «Clásico paceño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 199.79.165.17 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 1:
{{wikificar|fútbol|t=20080312201651}}
El '''Clásico del fútbol bolivianoPaceño''' es el partido que enfrenta a los dos equipos más populares del país. Actualmentede loLa disputanPaz [[The Strongest]] y el [[Club Bolívar|Bolívar]].
 
Este partido de [[fútbol]] se caracteriza por concentrar la atención de las grandes masas en todade la geografía boliviana y no sólopoblación enpaceña [[La Paz]], la sede de ambos equipos.
 
Esta rivalidad comenzó en los albores de la practicapráctica del fútbol organizado en [[Fútbol en Bolivia|Bolivia]] a principios del [[siglo XX]]. El Clásico Paceño ha tenido varias encarnaciones, todas las cuales han tenido un protagonista en común: [[The Strongest]], el decano del fútbol boliviano.
 
== El Clásico Paceño Original (desde 1908 hasta principios de la década de los 20) ==
=== Origen ===
El origen de la gran rivalidad del fútbol boliviano se remonta a la época primigenia de la práctica del deporte en La Paz, primera ciudad de Bolivia en la que se practicó en forma organizada el fútbol. Al no haber aún (antes de 1914, cuando se fundó la "La Paz Football Association") un ente aglutinador de la práctica del deporte, los diferentes clubes desafiaban a un determinado rival a una serie de partidos.
Línea 21:
=== Ocaso ===
A partir de 1916 se inicia un era de absoluto dominio de The Strongest en el fútbol boliviano. El equipo aurinegro ganó todas las competiciones organizadas en la siguiente década (1916-1, 1916-2, 1917, 1922, 1923, 1924, 1925), mientras su rival entró en un franco declive que finalizaría en su desaparición a comienzos de la década de los treinta.
 
=== Clásico boliviano OFICIAL ===
 
El Clásico "HISTORICAMENTE OFICIAL" del fútbol boliviano es [[Bolivar]] Vs. [[Oriente Petrolero]] ya que estos dos clubes se constituyen como los de mayor historia, popularidad a Nivel internacional.
Siendo estos equipos los que más lejos han llegado en la [[Copa libertadores]] ambos llegando a Cuartos de final de la misma.
 
Son los equipos Bolivianos que más veces se han enfrentado con 181 enfrentamientos donde [[Bolivar]] ha ganado 70 partidos [[Oriente Petrolero]] 63 y se han registrado 48 empates
 
Son los equipos dos equipos Bolivianos con más finales disputadas entre sí, ambos tienen el mayor arraigo a nivel nacional Bolivar 33% Oriente 22%.
 
Son los equipos que más jugadores han exportado internacionalmente. También son los equipos que más jugadores han aportado a la [[Selección Boliviana]] en toda la historia. Componían el 50% de la Selección Boliviana que clasifico al [[Mundial 1994]]
 
En todos sus enfrentamientos estos dos equipos convocan una buena cantidad de publico ya que este partido no se juega a más de 10.000 espectadores ya sea que se juegue en La Paz o Santa Cruz. Ambos equipos demuestran cierta paternidad en sus respectivos clásicos de su ciudad llevando varios partidos de ventaja sobre su rival.
 
== La gran rivalidad (décadas de los 20, 30, 40, 50 y 60) ==
Línea 36 ⟶ 49:
Desde la década los cincuenta el fútbol de La Paz vio surgir a una importante cantidad de equipos competitivos, que en etapas puntuales llegaron a hacer sombra a los dos grandes de La Paz y que llegan a ganar una cierta popularidad al margen de los clásicos rivales.. Así surgen Municipal, Always Ready, Litoral, Chaco Petrolero y sobre todo [[Club Bolívar|Bolívar]].
 
Es a partir de 1964 (el año en que pierde la categoría) que Bolívar comienza a despuntar de entre “los otros” equipos de La Paz. La llamada “Operación Retorno” a Primera División y la subsiguiente seguidilla de triunfos aumenta grandemente la popularidad de Bolívar. El impulso definitivo a la popularidad del club celeste, y lo que lo convierte en uno de los dos equipos con más seguidores en La Paz, es la perdidapérdida definitiva de categoría de Universitario en 1970 y la consecuente masiva migración de su afición a Bolívar. Cabe destacar que el presidente de Bolívar de esa época, Mauro Cuellar, era presidente de Universitario cuando este descendió a segunda división.
 
=== La Liga ===
Desde 1977 ambos equipos compiten en la Liga Profesional del Fútbol Boliviano (LPFB), siendo ambos destacados protagonistas de la misma.
Ganando el Club Bolivar 16 titulostítulos y el club The Strongest 7.
Hasta el año 2009 se disputaron 167 clasicosclásicos en la era profesional donde Bolívar acumuló 71 triunfos contra 39 de The Strongest, registrándose un total de 57 empates
 
== Otros Clásicos ==
 
Otras clásicas rivalidades, deigualmente menorgrandes por historia y entidad, en el fútbol boliviano tienen carácterlugar Cochabamba y Santa regionalCruz. Entre las más conocidas están:
 
El Clásico Cochabambino: entre [[Club Jorge Wilstermann|Wilstermann]] y [[Club Aurora|Aurora]].
El [[Clásico Cruceño]]: entre [[Oriente Petrolero]] y [[Blooming]].
 
Éstos clásicos partidos, en la actualidad(últimos 10 años) tienen mayor atracción en cuanto a fútbol y emotividad, por esta razón llevan más espectadores a sus partidos que él: Bolivar-The Strongest.
El Clásico Cochabambino: entre [[Club Jorge Wilstermann|Wilstermann]] y [[Club Aurora|Aurora]]
El Clásico Cruceño: entre [[Oriente Petrolero]] y [[Blooming]]
{{ORDENAR:Clasico del futbol boliviano}}