Diferencia entre revisiones de «Visión binocular»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.62.135.48 a la última edición de Super braulio
Línea 5:
Por lo tanto, si tenemos dos imágenes tomadas desde posiciones ligeramente diferentes y las mostramos por separado a cada ojo, el cerebro es capaz de reconstruir la distancia (y por lo tanto la profundidad) analizando la disparidad o el paralelismo entre estas imágenes. El cerebro humano también usa otras señales de profundidad para percibir las tres dimensiones, tales cómo: [[perspectiva]], superposición, enfoque, iluminación y sombras.
 
==Campos visuales==
hjb
Aplicado especialmente a las personas, una consecuencia que tiene la visión binocular humana es la obtención de un '''campo visual''' común a los dos ojos. Llamamos campo visual al espacio que tenemos delante que nuestro ojo puede percibir. Se calcula aproximadamente que en horizontal tenemos un campo visual de 100º a los extremos de visión y 60º en dirección a nuestra nariz. En vertical tenemos un campo visual de 60º hacia arriba y de 70º hacia abajo.
 
Pues bien, nuestro ojo derecho tendrá un campo visual individual y el izquierdo otro, que tras el fenómeno de la visión binocular explicado, se formará un campo visual común a la visión de los dos ojos y un '''campo residual''' (hacia los extremos) quedará sin ver.
 
== Historia ==