Diferencia entre revisiones de «Manos Limpias (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jtspotau (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Jtspotau (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 1:
{{elecciónfutura}}
{{otros usos|Manos Limpias}}
El '''Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias''', conocido popularmente como '''Sindicato Manos Limpias''' o simplemente, '''Manos Limpias''', es una asociación [[España|española]] fundada en [[1995]] como organización de representación de empleados de la [[función pública]]. Carece de representación institucional en [[2009]],<ref name="Manos limpias un sindicato ultraderechista dirigido por un admirador de Blas Piñar">[http://www.rtve.es/noticias/20090527/manos-limpias-sindicato-ultraderechista-dirigido-por-admirador-blas-pinar/278887.shtml Manos limpias, un sindicato ultraderechista dirigido por un admirador de Blas Piñar]. Artículo en la página de la [[RTVE]] del [[27 de mayo]] de [[2009]].</ref> pero ha destacado por presentarse como parte en numerosas demandas judiciales generalmente en contra de decisiones de las administraciones gobernadas por partidos de [[izquierda política|izquierda]] y [[nacionalismo periférico|nacionalistas periféricos]]. Este hecho, y el que su único dirigente conocido, [[Miguel Bernard]] haya sido un conocido militante ultraderechista (fue el responsable de la organización [[Frente Nacional (España, 1985-1993)|Frente Nacional]])<ref name="Manos limpias un sindicato ultraderechista dirigido por un admirador de Blas Piñar"/> ha provocado que su adscripción [[ideología|ideológica]] sea frecuentemente calificada de [[ultraderecha|ultraderechista]].<ref name="Manos limpias un sindicato ultraderechista dirigido por un admirador de Blas Piñar"/> En julio de 2008, a raíz de las investigaciones policiales sobre varios casos de [[corrupción urbanística]], el diario ''[[El País]]'' puso en conocimiento de la opinión pública las presuntas relaciones entre el secretario general del sindicato y varios de los comisionistas investigados.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/Manos/Limpias/diseno/estrategia/imputado/cobrara/comision/elpepuesp/20080729elpepinac_1/Tes El País, 29/07/08, ''Manos Limpias diseñó una estrategia para que un imputado cobrara una comisión'']</ref> La organización ha negado las acusaciones de ''El País''.<ref>[http://www.cityfmradio.com/detalle_noticia.php?id_noticia=14236 Reproducen parcialmente grabaciones de Bernard y le acusan de hacer 'negocios']</ref>
Línea 14 ⟶ 15:
 
== Ámbito de actuación ==
{{elecciónfutura}}
Su relevancia en España no se debe a sus acciones sindicales, sino a las abundantes denuncias presentadas sobre temas variados que afectan a la política municipal y nacional, fundamentalmente contra políticos socialistas y nacionalistas vascos, como [[Juan María Atutxa]] con motivo de la no disolución del grupo parlamentario de [[Euskal Herritarrok]] en el [[Parlamento Vasco]] (con algún caso puntual contra políticos del PP).
 
Línea 26:
 
No existen estadísticas independientes acerca de la tasa de éxito de dichas demandas judiciales. Miguel Bernard afirmó en 2006 que un 70% de las denuncias ha prosperado y que el 30% restante no lo hizo por "falta de medios económicos",<ref>[http://www.minutodigital.com/noticias/bernard.htm "No tiene sentido que un ciudadano español de Andalucía no tenga los mismos derechos y deberes que uno del País Vasco o de Madrid o de Cataluña..."], entrevista en ''Minuto Digital''.</ref> en tanto que en 2005 afirmaba "Hemos ganado el 30% de las demandas presentadas". Sin embargo, su única denuncia exitosa conocida es la interpuesta contra Atutxa y otros miembros de la mesa del [[Parlamento Vasco]].
 
=== Denuncia contra Baltasar Garzón ===
El [[27 de mayo]] de [[2009]] fue admitida a trámite la [[querella]] contra [[Baltasar Garzón]] por un delito de [[prevaricación]] en el procedimiento judicial abierto por el querellado para investigar los crímenes y desapariciones ocurridas durante la dictadura franquista, ignorando la legislación de amnistía promulgada durante la [[transición política española]].
 
{| class="toccolours" style="float: right; margin-left: 1em; margin-right: 2em; font-size: 85%; background:#c6dbf7; color:black; width:30em; max-width: 50%;" cellspacing="5"
| style="text-align: left;" | '''TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo Penal: Causa Especial Nº: 20048/2009'''
 
'''''«Magistrado Instructor [[Luciano Varela Castro]]»'''''
 
"La adopción de plurales decisiones que por múltiples motivos se califican como opuestas al ordenamiento jurídico, desde la consciencia de dicha antijuricidad y, por ello, eventualmente de un delito de [[prevaricación]]."
 
'''''En la villa de Madrid, a siete de Abril de dos mil diez'''
 
|}
 
El [[11 de noviembre]] de [[1998]], la ''Asociación de Familiares y Víctimas de Genocidio en Paracuellos de Jarama'' presentó en la [[Audiencia Nacional]] [[querella criminal]] contra [[Santiago Carrillo Solares]] y otros, con objeto de que este órgano judicial investigara los crímenes y asesinatos conocidos como [[Asesinatos de Paracuellos]]. La querella fue turnada al juzgado número 5 cuyo titular era entonces Baltasar Garzón quien al día siguiente establece el siguiente Auto:
 
{{Cita|Rechazo de plano el escrito de queralla presentado... Dejar constancia de la mala fe procesal y del abuso de derecho y fraude de ley en la formulación de aquella.}}
 
Todo ello en base al siguiente razonamiento jurídico:
 
{{Cita|Con el respeto que merece la memoria de las víctimas, no puede dejarse de llamar la atención frente a quienes abusan del derecho a la jurisdicción para ridiculizarla y utilizarla con finalidades ajenas a las marcadas en el Art. 177 de la [[Constitución Española]] y 1 y 2 de la [[LOJP]], como acontece en este caso, en el que positivamente se sabe, o al menos debería saberse por quien ostenta el título que permite la posibilidad del ejercicio del derecho, '''que los preceptos jurídicos alegados son inaplicables en el tiempo y en el espacio, en el fondo y en la formas''', a los que se relatan en el escrito '''y su cita quebranta absolutamente las normas mas elementales de retroactividad y tipicidad'''..|(Querella Criminal por el delito de PREVARICACIÓN)}}
 
El Magistrado Instructor de la Sala 2ª del [[Tribunal Supremo]], [[Luciano Varela]], ha acucordado transformar en un procedimiento abreviado las diligencias abiertas al ex-diputado [[PSOE|socialista]] [[Baltasar Garzón]], por un presunto delito de [[prevaricación]], que habría cometido al iniciar, no siendo competente legalmente, una [[Anexo:Imputados en el auto de 16 de octubre de 2008 del Juzgado Central de Instrucción nº 005 de la Audiencia Nacional|causa por las desapariciones del franquismo]].<ref>[http://www.manoslimpias.es/index.php?option=com_content&task=view&id=357 Manos Limpias anuncia que solicitará la apertura del juicio oral contra el Magistrado Garzón.] </ref> Manos Limpias anuncia que pedirá una inhabilitación de 20 años y la máxima multa, por la gravedad de la prevaricación cometida.
 
=== Denuncia contra Hugo Chávez ===
El [[11 de marzo]] de [[2010]] el sindicato presenta denuncia ante la [[Corte Penal Internacional]] contra el [[Presidente de Venezuela]], [[Hugo Chávez]], por inductor, cooperador y protector de las organizaciones terroristas [[ETA]]-[[FARC]].<ref>[http://www.manoslimpias.es/index.php?option=com_content&task=view&id=352 MANOS LIMPIAS - LA AUDIENCIA NACIONAL DE ESPAÑA DESENMASCARA AL DICTADOR] Con fecha [[24 de febrero]] de [[2010]], el Magistrado de la [[Audiencia Nacional de España]], [[Eloy Velasco]], dicta un auto judicial, en el que pone en evidencia, la protección, cooperación e inducción del Presidente de Venezuela con las bandas terroristas FARC y ETA.</ref>
 
== Condena a Atucha por desobediencia ==
Como consecuencia del recurso de Manos Limpias, [[Juan María Atutxa|Juan María Atucha]] fue condenado a 1 año y 6 meses de inhabilitación y multa de 18.000 [[euro]]s por no disolver al [[Sozialista Abertzaleak|grupo que sucedió a Batasuna]]. También han sido condenados los ex miembros de la Mesa del [[Parlamento Vasco]] [[Kontxi Bilbao]] y [[Gorka Knörr]].<ref>[http://www.manoslimpias.es/index.php?option=com_content&task=view&id=185 MANOS LIMPIAS - POR NO DISOLVER SOZIALISTA ABERTZALEAK] La sentencia reviste especial importancia por ser la primera vez que el Tribunal Supremo condena a al presidente de un Parlamento Autonómico </ref>
 
== Referencias ==