Diferencia entre revisiones de «Violencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.171.90.48 a la última edición de Nixón usando monobook-suite
Línea 21:
Se cuestiona la utilización del argumento de las diferencias biológicas para justificar una serie de desigualdades en términos de derechos, privilegios y actividades entre hombres y mujeres, como si fueran parte de la naturaleza humana, cuando en realidad son construcciones sociales y culturales. La violencia de género se puede manifestar de forma similar para ambos sexos sin embargo, la opresión que experimentan las mujeres, existe y se reproduce en la cultura y la sociedad, es más dominante.
 
== Causas de la violencia ==
 
# El [[alcoholismo]]: un sin número de casos registran que, en un gran porcentaje de los casos en los que las [[mujer]] son agredidas por sus compañeros conyugales, éstos se hallan bajo el efecto del [[alcohol]] o de cualquier droga.
 
# Ignorancia y falta de conciencia respecto a creer que la mejor forma de cambiar la situación en la que se encuentra es a través de actos que incluyen violencia física: golpes, pleitos, peleas, zafarranchos, etc., en vez de recurrir a manifestaciones pacíficas, a movimientos sociales pacíficos, a la conversación, al diálogo, a la búsqueda de acuerdos.
 
# El no ser capaces de aprender a controlar los impulsos que generan violencia.
 
# La falta de comprensión en las parejas, la incompatibilidad de caracteres: la [[violencia intrafamiliar]] es la principal causa de la violencia. Un niño que se desarrolle en un ambiente conflictivo y poco armonioso (con muy poca voluntad de diálogo, con poca capacidad en los padres para la comunicación de los problemas, de las necesidades y de los sentimientos, con muy poca apertura y conversación para aclarar y resolver los problemas y aprender de ellos para no repetir las experiencias negativas) ha de ser, con grandes probabilidades, en el futuro próximo y en el lejano, una persona problemática y violenta, a su vez, con sus propios hijos y/o con quienes estén bajo su poder o influencia (sus empleados, p. ej.).
pudrete
# Falta de comprensión hacia los niños: sin estar conscientes de que los niños son seres inocentes, muchos adultos violentan o agreden o golpean o incluso [[abuso sexual|abusan sexualmente]] de sus hijos (véase [[pederastia]]), generando así graves trastornos emocionales en ellos.
# La [[adicción]] a sustancias (es decir, la [[dependencia]] física y psíquica, no la dependencia únicamente psíquica, a sustancias químicas diversas, tales como la nicotina y otras de las muchas sustancias incluidas en la fabricación industrial de los cigarros; a las bebidas alcohólicas; a las sustancias adictivas ilegales o "[[droga]]s", excepción hecha de la [[marihuana]], de la cual se sabe que, aunque puede causar dependencia psíquica, no provoca dependencia física y, por [[punto]] consiguiente, no genera comportamientos violentos en quienes la consumen) es otra de las causas de la violencia. Muchas personas consumen sustancias adictivas con el fin de poder llegar a sentir que son lo que no son en realidad, causando con ello mucha violencia. Son muy frecuentes las noticias de casos en los que se sabe de una persona que, por no poder conseguir la dosis que necesita de la sustancia a la que es adicto (dependencia física), son capaces de asaltar o incluso asesinar.
# Falta de amor, comprensión, respeto hacia a la mujer; muchos hombres golpean a la mujer por un conflicto interno "odian a las mujeres" (misóginos).
 
== Véase también ==