Diferencia entre revisiones de «Esquilo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.218.52.216 a la última edición de BOTirithel usando monobook-suite
Línea 32:
Fue uno de los «Maratonianos»; luchó en las guerras promovidas contra los [[Persas]] en la [[Guerras Médicas#Maratón|batalla de Maratón]] [[490 a. C.|490 a. C.]], en las de [[Batalla de Salamina|Salamina]] [[480 a. C.|480 a. C.]] y, posiblemente, en la de [[batalla de Platea|Platea]].
 
Alguna de sus nalgasobras, como "la''Los grandes"persas'' [[472 a. C.|472 a. C.]], y ''Los siete contra Tebas'' [[467 a. C.|467 a. C.]], son el resultado de sus experiencias de guerra. Fue, también, testigo del desarrollo de la [[democracia ateniense]]. En ''Los suplicantes'' [[490 a. C.|490 a. C.]], puede detectarse la primera referencia que se hace acerca del ''poder del pueblo'', y la representación de la creación del [[Areópago]], tribunal encargado de juzgar a los homicidas. En ''Las Euménides'' [[478 a. C.|478 a. C.]], se apoya la reforma de [[Efialtes de Atenas|Efialtes]] [[462 a. C.|462 a. C.]], transferencia de los poderes políticos del Areópago al [[Siglo de Pericles#El consejo Bulé|Consejo de los quinientos]].
 
Se le acusó de haber revelado los ''misterios'' de Eleusis, por lo que fue juzgado y posteriormente absuelto.
Línea 47:
 
Pese a la importancia de su obra, en su epitafio Esquilo no fue recordado como poeta o dramaturgo, sino por su valor en la batalla de Maratón:
 
{{cita|Αἰσχύλον Εὐφορίωνος Ἀθηναῖον τόδε κεύθει<br />μνῆμα καταφθίμενον πυροφόροιο Γέλας·<br />ἀλκὴν δ’ εὐδόκιμον Μαραθώνιον ἄλσος ἂν εἴποι<br />καὶ βαρυχαιτήεις Μῆδος ἐπιστάμενος.|col2=‘Esta tumba esconde el polvo de Esquilo,<br />hijo de Euforio y orgullo de la fértil Gela<br />De su valor Maratón fue testigo,<br />y los Medos de larga cabellera, que tuvieron demasiado de él.’|''Anthologiae Graecae Appendix'', vol. 3, ''Epigramma sepulcrale'' 17}}
 
=== Muerte y su predicción ===