Diferencia entre revisiones de «Lenguas de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.143.21.174 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 260:
== Lenguas indígenas de México ==
México cuenta la mayor cantidad de personas hablantes de [[lenguas amerindias]] en América detrás de [[Perú]]. Sin embargo, en números relativos, la proporción de estas comunidades lingüísticas es menor en comparación con países como [[Guatemala]] (52,8%) y [[Perú]] (35%), e incluso a las de [[Ecuador]] (9,4%) y [[Panamá]] (8,3%) [http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mlen21&c=3349]. Excepción hecha del náhuatl, ninguna de las lenguas indígenas de México posee más de un millón de hablantes. El nahuatlahtohlli es la cuarta lengua indígena de América por el tamaño de su comunidad lingüística, detrás del [[quechua]], el [[idioma aymara|aymara]] y el [[idioma guaraní|guaraní]].
 
=== Proceso de marginación de las lenguas indígenas de México ===
[[Archivo:Codex florentino 51 9.jpg|200px|right|thumb|Una página del Códice Florentino. Con este nombre se conoce el texto en náhuatl escrito por [[Bernardino de Sahagún]] con base en la información de nobles indígenas de Tepepulco.]]
Como se explicó antes, en el momento de hablar acerca del español, las lenguas indígenas fueron objeto de un proceso de marginación y relegación a los ámbitos domésticos y comunitarios de la vida social. Desde su llegada a la Nueva España, algunos misioneros se dieron a la tarea de registrar las lenguas de los indios, estudiarlas y aprenderlas, con el propósito de ayudar a una evangelización más eficiente. Con este último propósito, los [[misionero]]s de Indias propugnaron por la enseñanza de los indígenas en su propia lengua. De acuerdo con esa visión, [[Felipe II de España|Felipe II]] había decretado en 1570 que el náhuatl debía convertirse en la lengua de los indios de Nueva España, con la finalidad de hacer más operativa la comunicación entre los nativos y la colonia peninsular. Sin embargo, en 1696, [[Carlos II de España|Carlos II]], estableció que el español sería el único idioma que podía y debía ser empleado en los asuntos oficiales y el gobierno del virreinato (Cifuentes, 1998). A partir del siglo XVII, los pronunciamientos a favor de la castellanización de los indios fueron cada vez más numerosos. Con ello, los colonizadores renunciaron a su vocación bilingüe, vocación que llevó en un primer momento a los misioneros y a los [[Encomienda|encomenderos]] a aprender las lenguas de los nativos. Esa necesidad de [[bilingüismo]] se trasladó entonces a los actores que articulaban las relaciones entre los niveles más altos del gobierno y los pueblos indígenas, es decir, la élite nativa encarnada en los [[cacique]]s regionales.
 
A lo largo del período colonial, el español y las lenguas indígenas entraron en una relación de [[préstamo lingüístico|intercambio]] que llevó, por un lado, al español de cada región a conservar palabras de origen indígena en el habla cotidiana; y a las lenguas indígenas a incorporar no sólo palabras españolas, sino de otros idiomas indios y especialmente del [[taíno]] ( [[lenguas arawak|arawak caribeño]]).
 
Después de la consumación de la independencia de México, la ideología [[Liberalismo|liberal]] dominante llevó a los encargados de la educación pública en el país, a implementar políticas educativas cuyo propósito era la castellanización de los indígenas. Según sus defensores, con la castellanización los indios quedarían plenamente integrados a la nación mexicana (una nación criolla, según el proyecto liberal decimonónico), en igualdad con el resto de los ciudadanos de la República. Salvo el [[Segundo Imperio Mexicano]], encabezado por [[Maximiliano I de México|Maximiliano]], ningún otro gobierno del país se interesó por la conservación de las lenguas indias durante el siglo XIX, ni siquiera el del único presidente indígena que ha tenido el país: [[Benito Juárez]].
 
En 1889, [[Antonio García Cubas]] calculó la proporción de hablantes de lenguas indígenas en un 38% del total de la población mexicana. Si se compara con el 60% que estimaba una encuesta de población en 1820, es notable la reducción proporcional de los hablantes de lenguas nativas como componente de la población. Al final del siglo XX, la proporción se redujo a menos del 10% de la población mexicana. En el transcurso, más de un ciento de lenguas desaparecieron, especialmente las propias de los grupos étnicos que habitaban en el norte de México, en el territorio que corresponde aproximadamente con las macro-áreas culturales denominadas [[Aridoamérica]] y [[Oasisamérica]]. Sin embargo, a pesar de que en números relativos los hablantes de lenguas indígenas fueron reducidos a una minoría, en términos netos su población aumentó. En la actualidad representan más de siete millones de personas.
 
Antes de [[1992]], las lenguas indígenas no tenían ninguna especie de reconocimiento jurídico por la Federación. En ese año, el artículo 4° de la [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos]] fue reformado, con el propósito de reconocer el carácter [[Multiculturalismo|pluricultural]] de la nación mexicana, y la obligación del Estado de proteger y fomentar las expresiones de esa diversidad. Siete años más tarde, el 14 de junio de 1999, el Consejo
Directivo de la Organización de Escritores en Lenguas Indígenas presentó al [[Congreso de la Unión]] una ''Propuesta de Iniciativa de Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Comunidades Indígenas'', con el propósito de abrir un canal legal de protección de las lenguas nativas. Finalmente, la ''Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas'' fue promulgada en diciembre de 2002. Esta ley contempla mecanismos para la conservación, fomento y desarrollo de las lenguas indígenas, pero también una compleja estructura que dificulta su realización (Cuevas, 2004: 13) MATCAB.
 
<div align=center>
<!-- galería de mapas -->
{| class="toc" cellpadding=0 cellspacing=2 width=600px style="float:center; margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5e text-align:left;clear:all; margin-left:3px; font-size:90%"
|colspan=4 style="background:#black; color:white; font-size:120%" align=center bgcolor="black"|'''Lenguas indígenas de México'''
|-
|align=center valign=center bgcolor="white" | [[Archivo:Mapa de lenguas de México + 100 000.png|200px]]
|align=center valign=center bgcolor="white" | [[Archivo:Mapa de lenguas de México 20.000-100.000.png|200px]]
|align=center valign=center bgcolor="white" | [[Archivo:Mapa de lenguas de México - 20 000.png|200px]]
|-
| style="background:#e9e9e9;" align=center | <small>Lenguas con más de 100 mil hablantes</small>
| style="background:#e9e9e9;" align=center | <small>Lenguas con más de 20 mil y menos de 100 mil hablantes</small>
| style="background:#e9e9e9;" align=center | <small>Lenguas con menos de 20 mil hablantes</small>
|-
|}
</div>
 
=== De la castellanización a la educación intercultural bilingüe ===