Diferencia entre revisiones de «Arca de la Alianza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 69.6.144.159 (disc.) a la última edición de 190.28.231.82
Línea 3:
Según la [[judaísmo|tradición judía]] y [[cristiana]], el Arca conocida como '''Arca de la Alianza''', '''Arca del Pacto''', o '''Arca del Convenio''' ([[Idioma hebreo|hebreo:]] ארון הברית), nombrada también como el '''Arca de Yahveh''' o '''Arca del Testimonio''', era un [[sagrado|objeto sagrado]] que guardaba las tablas de piedra que contenían los [[Diez Mandamientos]], consignando en ellas la alianza (pacto o convenio) entre [[Dios]] y el [[pueblo judío]].
== Mito Religioso versus Historia ==
 
Hoy sabemos, gracias a la arqueología, que gran parte de los relatos del Antiguo Testamento o Biblia Hebrea no tienen naturaleza histórica sino más bien épica y legendaria, cuya recopilación escrita se ha estimado en el s VII a.C. Así lo corroboran los estudios arqueológicos llevados a cabo por [[Israel Finkelstein]] et al, cuya rigurosidad es admitida de forma generalizada por la comunidad científica. Así pues, los hechos relatados en el origen mesopotámico del pueblo judío, el relato de los Patriarcas, el Éxodo y el Libro de Los Reyes son considerados ficticios. También lo son la existencia del gran reino panisraelita y la del propio rey Salomón. Otros hechos posteriores relatados en el Libro Sagrado sí que concuerdan con la realidad histórica, como el reinado de Josías, el asedio asirio, la conquista de Nabucodonosor y el posterior exilio en Babilonia, etc. Así pues, la existencia del arca de la alianza, basada en la revelación directa por Dios a Moisés de los mandamientos, tal como se relata en el Éxodo, no puede considerarse veraz.
 
== Descripción ==
 
Línea 30 ⟶ 34:
{{discutido}}
 
La Biblia indica que el Arca fue mandada a construir por Yahveh,Moisés asi comoy el diseño de la misma ordenada según Yahveh lo había dispuesto, usada en la conquista de [[Canaán]] y con la cual [[Josué (personaje bíblico)|Josué]] consiguió abrirse paso en las aguas del [[Jordán]] al contacto de éstas con el Arca, y durante siete días fue paseada en torno de [[Jericó (Israel)|Jericó]], que cayó luego en poder de dicho caudillo.
 
El Arca fue fijada en [[Silo]]. Durante la época de Elí y Samuel, sucedió uno de los episodios más impresionantes del que se cuenta acerca del Arca de Dios. Durante una cruenta guerra contra los [[filisteo]]s fue llevada al campamento israelita con el objeto de levantar la moral de los guerreros. Pero después de una trágica derrota del pueblo hebreo, donde también murieron los dos hijos del juez y sacerdote israelita Elí, los filisteos la tomaron como un valiosísimo trofeo, dando lugar a un verdadero luto en todo el país de Israel. En poder de aquellos estuvo unos meses, aconteciendo que desde el momento que fue llevada al templo de la gigantesca estatua del dios Dagón en Asdod, éste quedó dos noches consecutivas postrado delante del Arca, solo que la segunda vez decapitado y sin las manos, a lo que siguió una ola de estragos, desastres y plagas azotando todo aquel país. Los filisteos, horrorizados por aquellos sucesos, habrían dejado que el Arca fuese sola en un carro tirado por dos [[vaca]]s. Después los animales pararon en [[Bethsames]]: varios habitantes de aquel lugar murieron por el trato poco reverente que dieron al objeto sagrado.