Diferencia entre revisiones de «Esclusas del canal de Panamá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.0.138 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
<div style="float: right; clear: right; margin-left: 1.4em">
[[Archivo:Panama Canal Gatun Locks.jpg|thumb|none|Las esclusas de Gatun del [[Canal de Panamá]], vista hacia norte hacia el Océano Atlántico.]]
[[Archivo:Esquema del Canal de Panamá.png|none|thumb|Este diagrama del Canal de Panamá ilustra la secuencia de esclusas y de pasos que un buque pasa mientras que transita el canal.]]
[[Image:Panama Canal Lock Section.png|none|thumb|Sección representativa a través de las esclusas del canal, mostrando la construcción de las paredes del lado y de centro, y las alcantarillas para llenar y drenar las cámaras de esclusa.
]]
[[Archivo:Panama Canal Gatun Locks opening.jpg|thumb|none|Las puertas de las esclusas de Gatun se abren para un barco de cruceros que hace entrando hacia el lado del Caribe del canal. Las puertas en ambos extremos de la cámara superior se doblan por seguridad.]]
[[Archivo:Panama Canal Ship Entering Chamber.jpeg|thumb|none|Un buque de carga cabe cómodamente entre las paredes de las esclusas, mientras las mulas en ambas lados de las escusas la guian hacia adelante.]]
[[Archivo:Mule in the Miraflores Locks.JPG|thumb|none|Una "mula" en acción en las esclusas de Miraflores. El Centro para Visitantes de Miraflores se puede ver al fondo.]]
[[Archivo:Panama Canal Gatun Lock Chamber.jpeg|thumb|none|Una cámara de esclusa hueca en Gatun es fotografiada desde un pequeño bote a punto de entrar. The auxiliary gates can be seen part-way up the chamber, and the swinging road bridge is under the arches in the foreground.]]
[[Archivo:Panama Canal Locks Construct.jpeg|thumb|none|La pared media de las esclusas de Gatun, durante la construcción, en 1910. El hombre parado debajo y a la derecha de la alcantarilla ilustra la escala.]]
[[Archivo:Panama Canal Lock Forms.jpeg|thumb|none|La forma principal de la alcantarilla se puede observar en el primero plano durante la construcción; detrás se puede ver la forma que tendrán las paredes elevadas.]]
</div>
 
 
Las '''esclusas del [[Canal de Panamá]]''', que levantan las naves 25,9 m (85 pies) hacia la elevación principal del Canal de Panamá, fue en su momento uno de los trabajos de ingeniería más grandes en ese entonces, eclipsado solamente por otras etapas del proyecto del canal. No había otra construcción de concreto comparable en tamaño hasta la construcción de la [[represa Hoover]] en los años 30. La longitud total de las estructuras de las esclusas, incluyendo el acceso de las paredes, es de 3 kilómetros (casi dos millas).
 
Las esclusas, que tienen un total de seis pasos, limitan el tamaño máximo de las naves que pueden transitar por el canal, conocido como [[Panamax]]. Cada uno de estos pasos tiene dos cámaras de esclusas, doblando la cantidad de tráfico que puede ser manejada; juntas aumentan las naves del nivel del mar a una altura de 25,9 m (85 pies).
 
Las esclusas deben ser ampliadas en un futuro próximo para permitir que mayor cantidad y naves más grandes utilicen el canal.
 
== Diseño ==
Hay tres juegos de esclusas en el canal. Una trayectoria de dos etapas en [[Miraflores]], y una trayectoria de una etapa en Pedro Miguel, elevación envía del Pacífico hasta el [[lago Gatún]]; entonces una trayectoria triple en [[Gatún]] lo baja al lado atlántico. Los tres sistemas de esclusas se emparejan; es decir, hay dos trayectorias paralelas de esclusas en cada uno de los tres sitios de la esclusa. Esto, en principio, permite que las naves pasen en direcciones opuestas simultáneamente; sin embargo, las naves grandes no pueden cruzar con seguridad a velocidad en el [[Corte Culebra]].
 
Las cámaras de esclusa son 33,53 metros (110 pies) de par en par al lado de 320,0 metros (1050 pies) de largo, con una longitud usable de 304,8 metros (1000 pies).
 
Estas dimensiones determinan el tamaño máximo de las naves que pueden utilizar el canal; este tamaño se conoce como Panamax. La elevación total (la cantidad por la cual una nave es aumentada o bajada) en los tres pasos de las esclusas de Gatun es 25,9 m (85 pies); la elevación de las dos etapas de Miraflores es 16,5 m (54 pies). La esclusa de Pedro Miguel tiene una elevación de 9,5 m (31 pies). La elevación en Miraflores varía debido a las mareas extremas en el lado pacífico, entre 13,1 m (43 pies) en la alta marea extrema y 19,7 m (64,5 pies) en la marea baja extrema; las mareas en el lado atlántico, sin embargo, son muy pequeñas.