Diferencia entre revisiones de «Joseph John Thomson»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.87.137 a la última edición de 201.220.232.57
Línea 54:
Las conclusiones de Thomson fueron audaces: los [[rayos catódicos]] estaban hechos de partículas que llamó "corpúsculos", y estos corpúsculos procedían de dentro de los átomos de los [[electrodo]]s, lo que significa que los átomos son, de hecho, divisibles. Thomson imaginó que el átomo se compone de estos corpúsculos en un mar lleno de carga positiva; a este modelo del átomo, atribuido a Thomson, se le llamó el [[Modelo atómico de Thomson|modelo de budín de pasas]].
 
En [[1906]] fue galardonado con el [[Anexo:Premio Nobel de Física|Premio Nobel de Física]] por su ''trabajo sobre la conducción de la electricidad a través de los gases - ¿Cuáles Gases?, Andreita''.
 
La imposibilidad de explicar que el [[átomo]] está formado por un [[núcleo]] compacto y una parte exterior denominada ''corteza'' implica que otros científicos como [[Ernest Rutherford]] o [[Niels Bohr]] continuasen con su investigación y establecieron otras teorías en las que los átomos tenían partes diferenciadas.