Diferencia entre revisiones de «Color secundario»

Contenido eliminado Contenido añadido
mi trasero
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.163.12 a la última edición de Leugim1972
Línea 1:
Los '''colores secundarios''' son los que se obtienen mezclando a partes iguales los [[colores primarios]], de dos en dos:
=== Color primario ===
--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.26.163.12|190.26.163.12]] ([[Usuario Discusión:190.26.163.12|discusión]]) 23:50 15 abr 2010 (UTC)
Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro, y según un modelo idealizado que pueden, basándose en la mezcla de los mismos, generar cualquier color de la [[gama]]. Estas teorías fueron desarrolladas por la Escuela Francesa de pintura en el siglo XVIII, y se siguen aplicando en las escuelas de pintura y en el [[diseño gráfico]]. Esto es lo que se conoce como [[Modelo de color RYB|Modelo RYB]] de color. Posteriormente, tras el desarrollo del [[impresionismo]] en el siglo XIX y con el desarrollo de la [[teoría ondulatoria]] de la luz se encontraron pistas para determinar con mayor precisión los [[colores primarios]], de tal manera que se encontró que ni el [[azul (color)|azul]] ni el [[rojo (color)]] son colores primarios, puesto que éstos pueden obtenerse de la mezcla de varios tintes, siendo los tonos exactos el color cercano al azul [[cian (color)|cian]] y el tono cercano al rojo [[magenta (color)|magenta]], surgiendo de esta manera el [[modelo de color CMYK]]. Al mismo tiempo, con la difusión de la [[fotografía]] y del [[cine]] se encontró que la luz, al mezclarse selectivamente, obtenía un [[modelo de color]] diferente al de la mezcla de pinturas y recíproco a éste, por lo cual se definió otro modelo de color, el [[RGB]].
 
Sabiendo entonces que los colores Pigmentles no son los mismos que los fotónicos
 
=== Colores secundarios según cada modelo ===