Diferencia entre revisiones de «Pétalo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.158.130.54 a la última edición de BOTirithel
Línea 3:
En una flor "típica" los pétalos son llamativos y coloreados, y rodean las partes reproductivas.<br />El número de pétalos en una flor es indicativo de la clasificación de la planta: [[Magnoliopsida|dicotiledóneas]], que típicamente tienen cuatro o cinco pétalos; y [[monocotiledónea]]s, que tienen tres o algún múltiplo de tres pétalos. La función principal de los pétalos o la corola es la de atraer a los [[polinizador]]es.
 
Existe una considerable variación en la forma de pétalos entre plantas. Los pétalos pueden estar unidos en la base, formando un ''tubo floral''. En algunas flores, el perianto entero forma una taza (llamada ''tubo de [[cáliz]]'') rodeando el [[gineceo]], con los sépalos, pétalos, y [[estambre]]s unidos al borde de la taza.
 
Las flores de algunas especies carecen o han reducido mucho sus pétalos. Son llamadas ''apétalas''. Ejemplos de flores con periantios muy reducidos pueden ser vistos entre las [[Poácea|gramíneas]]. Esto es característico de plantas polinizadas por el viento que no necesitan atraer a polinizadores.
 
== Anatomía ==
ecialmenteLa estructura de tépalos y pétalos es similar a la de los sépalos. Las paredes de las células epidérmicas frecuentemente son convexas o papilosas, especialmente en la cara adaxial. En muchos pétalos, como los de ''[[Brassica napus]]'', las papilas son cónicas, con un engrosamiento cuticular marcado en el ápice, y estrías radiales hacia la base. Se ha sugerido que estos engrosamientos permiten una difusión pareja de la luz emergente, de manera que el brillo de los pétalos es uniforme en cualquier ángulo de iluminación.
 
Algunas células epidérmicas de los pétalos son [[osmóforo]]s, contienen aceites esenciales que imparten la fragancia característica a las flores. El mesófilo generalmente no presenta [[parénquima]] clorofiliano, sino parénquima fundamental.