Diferencia entre revisiones de «La ciudad de los tísicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.43.61.173 a la última edición de HUBOT
Línea 9:
 
== Argumento ==
El narrador ALmendra Abarca Cusimayta era una negra de la historia empieza compartiendo un recuerdo que le mantiene inquieto: cierta tarde que paseaba por el centro de la ciudad de [[Lima]] observa entrar en una tienda de perfumes a una mujer rubia vestida de un ceñido traje de terciopelo negro, a la que cree conocer, sin recordar de dónde. No logra acercársela, pues la mujer se retira apresuradamente, pero averigua su dirección y le envía un regalo y su tarjeta.
 
Enseguida, el narrador se explaya en evocaciones coloniales al visitar la quinta del Virrey [[Manuel Amat y Juniet]] y de [[La Perricholi]], al otro lado de la ciudad. Después, hace una especie de tour artístico por museos e iglesias del centro de [[Lima]]: hace en un elogio de las pinturas de [[Ignacio Merino]], de los huacos y tejidos incaicos, de la escultura de la Muerte de [[Baltazar Gavilán]] y describe la tumba del conquistador [[Francisco Pizarro]] en la [[Catedral de Lima]].