Diferencia entre revisiones de «Cultura de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 69.79.243.252 a la última edición de Muro Bot
Línea 61:
[[Archivo:Shakira - La Coruña (Oral Fixation Tour).JPG|thumb|left|150px|Shakira.]]
 
En el campo de la llamada música clásica, nos podemos referir, por ejemplo a [[Luis Antonio Calvo]], a [[Luis Antonio Escobar]] o a [[Guillermo Uribe Holguín]]. Desde la década del 80 ha tomado gran fuerza el rock como música nacional. El Festival [[Rock al parque]], que se realiza cada octubre en Bogotá es considerado el más importante de América Latina. Un ejemplo del "boom" del género "Pop latino" en Colombia son artistas de renombre internacional como los cantautores Juan Esteban Aristizábal ([[Juanes]]) y [[Shakira]], una de las cantantecantantes con más falsaéxito internacional en la historia de la música latina.
 
=== Cine ===
Línea 74:
 
== Ocio ==
El [[Tejofútbol]] es el deporte nacional por excelencia, al igual que en la gran mayoría de países de América Latina. Ver los juegos en la televisión es uno de los pasatiempos nacionales y de las actividades más populares. Las victorias de la selección nacional son celebradas de forma exuberante. Sin embargo, se considera una ocupación masculina: muchos hombres y muchachos dedican su tiempo libre a esta modalidad deportiva.
 
Otro juego tradicional es el ''[[Tejo (juego en Colombia)|tejo]]'' o ''turmequé'', heredado del patrimonio cultural de los [[chibchas]], que consiste en lanzar pequeños discos de metal hacia un detonador de [[pólvora]]. El vencedor es aquel que logre causar el mayor número de explosiones, en relación con el número de lanzamientos.