Diferencia entre revisiones de «Encíclica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36167405 de 83.37.71.37 (disc.)
Línea 7:
 
[[Papa Pío XII]] mantenía que las Encíclicas Papales, incluso cuando no son ''[[ex cathedra]]'' (o [[infalibilidad papal]]), no obstante, puede ser lo suficientemente autorizada para poner fin a un debate [[Teología católica|teológico]] sobre la cuestión en particular:{{cita|"Ni puede afirmarse que las enseñanzas de las encíclicas no exijan de por sí nuestro asentimiento, pretextando que los Romanos Pontífices no ejercen en ellas la suprema majestad de su Magisterio. Pues son enseñanzas del Magisterio ordinario, para las cuales valen también aquellas palabras: “El que a vosotros oye, a Mí me oye.” (Lucas 10:16); y la mayor parte de las veces, lo que se propone e inculca en las Encíclicas pertenece ya -por otras razones- al patrimonio de la doctrina católica. Y si los Sumos Pontífices, en sus constituciones, de propósito pronuncian una sentencia en materia hasta aquí disputada, es evidente que, según la intención y voluntad de los mismos Pontífices, esa cuestión ya no se puede tener como de libre discusión entre los teólogos."|''—Humani Generis''}}
 
== Uso de las encíclicas papales ==
Encíclicas [[Papa|papales]] indicar alta [[prioridad]] para un tema en un momento dado. Pontífices definir cuándo y bajo qué circunstancias deben expedirse encíclicas. Pueden optar por emitir una [[constitución apostólica]], [[bula]], [[breve Apostólico]], encíclica, carta apostólica o dar un discurso papal. Papas han diferido sobre la utilización de encíclicas: sobre la cuestión del control de la natalidad y la [[Método anticonceptivo|anticoncepción]], [[Papa Pío XI]] emitió la Encíclica ''[[Casti connubii]]'', [[Papa Pío XII]], mientras que dio un discurso a las [[Enfermería obstétrico-ginecológica|comadronas]] y la profesión [[médica]], la clarificación de la posición de la Iglesia sobre la cuestión.<ref>[[Acta Apostolicae Sedis]], (AAS) 1951, 835, AAS 1958, 90, AAS 1941, 40, AAS 1952, 258.</ref> [[Papa Pablo VI]] publicó una encíclica ''[[Humanae Vitae]]'' sobre el mismo tema. Sobre asuntos de la [[guerra]] y la [[paz]], Papa Pío XII emitió diez encíclicas, en su mayoría después de 1945, tres de ellas en protesta por la invasión [[soviética]] de [[Hungría]] con el fin de la represión de la [[Revolución húngara de 1956]]: ''[[Datis Nuperrime]]'', ''[[Sertum Laetitiae]]'', ''[[Luctuosissimi Eventus]]''. [[Papa Pablo VI]] habla sobre la [[Guerra de Vietnam|guerra en Vietnam]] y [[Papa Juan Pablo II]], publicó una protesta contra la [[Guerra de Iraq|guerra en Iraq]] mediante el medio de los discursos. Sobre cuestiones sociales, [[Papa León XIII]] promulgó la ''[[Rerum Novarum]]'' (1891), que fue seguida por la ''[[Quadragesimo anno]]'' (1931) de Pío XI, y la ''[[Centesimus annus]]'' (1991), de Juan Pablo II. Pío XII habló sobre el mismo tema a un consistorio de cardenales, en sus mensajes de Navidad y de numerosas asociaciones profesionales y académicas.<ref> Alocución a los [[Cardenal (catolicismo)|cardenales]] AAS 1946, 141, y, AAS 1952, 5, AAS 1955, 15; y, por ejemplo, en su Mensaje de [[Navidad]] 1954, AAS, [[médico]]s en la utilización de [[arma]]s modernas, AAS 1954, 587, de los [[Agricultura|agricultores]], AAS 1950, 251, [[moda]] AAS 1957, 1011, de la [[dignidad humana]], AAS 1951, 215, AAS 1957, 830.</ref>
 
== Importantes encíclicas papales ==