Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Fútbol de 2014»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.162.222.50 a la última edición de
Línea 206:
|[[Archivo:Flag of Peru.svg|border|50px]]
|}
En el año [[2002]], la [[Federación Peruana de Fútbol]] anunció su intención de postular a algunos países de la [[Comunidad JAndinaAndina]] ([[Colombia]], [[Ecuador]], [[Perú]] y [[Bolivia]]) para organizar el torneo.<ref>Anuncio realizado por Wilmer del Águila, portavoz de la FPF, a [[Reuters]], el [[26 de diciembre]] de [[2002]]. Información recogida por el centro de prensa de la Comunidad Andina: [http://web.archive.org/web/20041028235822/http://www.comunidadandina.org/prensa/noticias/13-1-03.htm]</small></ref> La idea sin embargo, tuvo poca trascendencia debido a que sería impracticable, ya que con cuatro organizadores, clasificados automáticamente por su localía, los cupos de la [[Conmebol]] para el torneo se reduciría automáticamente a uno o dos (considerando que para [[Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006|2006]], Sudamérica contaba con 4,5 cupos). Otra razón que imposibilitaría la realización del torneo son las grandes distancias y la [[altitud]] en que estarían algunas sedes (por ejemplo, [[Bogotá]], [[Quito]], [[Cuzco]] y [[La Paz]]), lo que dificulta notoriamente el desarrollo del deporte y que, incluso en [[2007]], la [[FIFA]] prohibió la disputa de partidos oficiales a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, medida que luego fue reconsiderada e impuesta para las ciudades a más de 3.000 metros, lo que de todas formas dejaba a La Paz, situada a 3.600 metros, fuera de competencias. Finalmente, luego de los esfuerzo del presidente boliviano, [[Evo Morales]] y del respaldo de la Conmebol, la FIFA decide hacer una excepción y permitir la práctica del deporte en dicha ciudad.<ref>FUTBOL-FIFA autoriza a Bolivia a jugar en altitud de La Paz:[http://ar.today.reuters.com/news/newsArticle.aspx?type=topNews&storyID=2007-07-14T201636Z_01_N14263344_RTRIDST_0_COPAAMERICA-BOLIVIA-ALTITUD.XML&archived=False]</small></ref>
En el año [[2002]], la [[Federación P
de Fútbol]] anunció su intención de postular a algunos países de la [[Comunidad JAndina]] ([[Colombia]], [[Ecuador]], [[Perú]] y [[Bolivia]]) para organizar el torneo.<ref>Anuncio realizado por Wilmer del Águila, portavoz de la FPF, a [[Reuters]], el [[26 de diciembre]] de [[2002]]. Información recogida por el centro de prensa de la Comunidad Andina: [http://web.archive.org/web/20041028235822/http://www.comunidadandina.org/prensa/noticias/13-1-03.htm]</small></ref> La idea sin embargo, tuvo poca trascendencia debido a que sería impracticable, ya que con cuatro organizadores, clasificados automáticamente por su localía, los cupos de la [[Conmebol]] para el torneo se reduciría automáticamente a uno o dos (considerando que para [[Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006|2006]], Sudamérica contaba con 4,5 cupos). Otra razón que imposibilitaría la realización del torneo son las grandes distancias y la [[altitud]] en que estarían algunas sedes (por ejemplo, [[Bogotá]], [[Quito]], [[Cuzco]] y [[La Paz]]), lo que dificulta notoriamente el desarrollo del deporte y que, incluso en [[2007]], la [[FIFA]] prohibió la disputa de partidos oficiales a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, medida que luego fue reconsiderada e impuesta para las ciudades a más de 3.000 metros, lo que de todas formas dejaba a La Paz, situada a 3.600 metros, fuera de competencias. Finalmente, luego de los esfuerzo del presidente boliviano, [[Evo Morales]] y del respaldo de la Conmebol, la FIFA decide hacer una excepción y permitir la práctica del deporte en dicha ciudad.<ref>FUTBOL-FIFA autoriza a Bolivia a jugar en altitud de La Paz:[http://ar.today.reuters.com/news/newsArticle.aspx?type=topNews&storyID=2007-07-14T201636Z_01_N14263344_RTRIDST_0_COPAAMERICA-BOLIVIA-ALTITUD.XML&archived=False]</small></ref>
 
=== Otros candidatos ===