Diferencia entre revisiones de «José Luis Torrente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 3 ediciones por 217.127.97.233 identificadas como vandalismo a la última revisión por Botarel. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de personaje
|color = #808080
|color texto =
|nombre = José Luis Torrente
|obra =
|imagen =
|pie imagen =
|primera = [[Torrente, el brazo tonto de la ley]]
|última = [[Torrente 3: el protector]]
|causa =
|episodio =
|temporada =
|creador = [[Santiago Segura]]
|actor = [[Santiago Segura]]<br />[[Eduardo García (actor)|Eduardo García]]
|nombre original = José Luis Torrente
|alias = Torrente
|raza = Blanca
|sexo = Masculino
|edad = 40 años
|altura =
|peso =
|pelo =
|ojos = marrones
|nacido =
|fallecido =
|especialidad =
|ocupación = [[Investigador]]<br />[[Guardaespaldas]]
|título =
|equipamiento =
|residencia = [[Madrid]]
|religión =
|nacionalidad = {{ESP|española}}
|status =
|enemigos =
|aliados =
|familia =
|conexiones =
|cónyuge =
|pareja =
|padres =
|hijos =
|familiares = [[Mauricio Torrente]] (padre)<br />[[Felipe Torrente]] (tio)<br />[[Torrente Junior]] (hijo)
}}
 
'''José Luis Torrente''' es el personaje principal y [[antihéroe]] de una saga de [[película]]s, más taquillera de la historia del cine español, de aventuras en un tono de [[humor]] dirigidas y protagonizadas por [[Santiago Segura]]: [[Torrente: El brazo tonto de la ley]], [[Torrente 2: Misión en Marbella]] y [[Torrente 3: El Protector]].
 
Torrente es un [[policía]] corrupto y cutre, con una forma de ser muy peculiar. Ronda los 50 años, tiene una obesidad considerable y es alopécico. Es neo[[fascista]] más que [[franquista]], hincha ultra ([[hooligan]]) de su equipo de toda la vida: el [[Atlético de Madrid]]; es además [[machismo|machista]], [[racista]], [[anticomunista]], adicto al sexo con [[prostitución|prostitutas]] y [[alcoholismo|alcohólico]]. También es ocasional eyaculador precoz cuando no está encocado (entonces se trata de un pistola retardada), entre otras cosas. La personalidad, así como los ambientes que por su naturaleza laboral frecuenta buscan ser desagradables hasta el máximo exponente buscando la risa del espectador con su forma de actuar zafia, egoísta y grosera. Fue expulsado de la [[Cuerpo Nacional de Policía (España)|Policía]] debido a su conducta desaforada motivada por sus severos trastornos mentales.
 
A pesar de su "ausencia de valores, daría ''cualquier cosa''" por su [[España|país]] también por sus aficiones, el [[Atlético de Madrid]] y por un artista al que idolatra fanáticamente: [[El Fary]], aunque como patético cobarde que es, en cuanto se acercan los [[Ultras Sur]], la bufanda del "Atleti" se va por la cloaca.
 
El personaje está plagado de influencias y referencias, desde "Chiquito de la Calzada", Ozores, a [[Paco Martínez Soria]] y sus papeles como protagonistas, así como sus respectivas películas humorísticas. El propio Santiago Segura dice haberse inspirado en seres tan despreciables y ególatras como el Nerón de Quo Vadis o el Jefe (de policía) Wiggum de ''[[los Simpson]]'' o la actuación estelar de [[Orson Welles]] en ''El Tercer Hombre'', pero se trata de un perfil muy "de bar de carretera" reconocible en cualquier bar cutre que tenga olor a gambas fritas y cerveza con ciertas dosis de mafioso a lo [[Jesús Gil]] (pero en chuleta) y del estilo de grandes borrachuzos como el ex-presidente ruso ''Boris Yeltsin'' o ''[[Galtieri]]''.
El personaje está presente en el Museo de Cera.
 
Como curiosidad es conocido el hecho de que [[Oliver Stone]] se ofreció para hacer un secuela de Torrente (una versión norteamericana), pero el creador de la saga se negó argumentando que debía pagarle si quería que colaborase o si no podría denunciarle, pues de la conversación se deducía que la idea, procedía de su magistral imaginación.<ref>[http://www.nytimes.com/2006/11/12/magazine/12segura.html?ex=1320987600&en=9ba7fa0daa7fd079&ei=5088&partner=rssnyt&emc=rss ''Señor Gross Out'', por Jack Hitt, 12 de noviembre de 2006, [[The New York Times]]]</ref> {{VT|en:José Luis Torrente#Coming_to_America}} El protagonista sería [[Philip Seymour Hoffman]] o [[Robert de Niro]], este último se mostró favorable; tras Oliver Stone mantener conversaciones con él, para un papel en la película. El remake norteamericano trataría de un poli(cop) o guardia urbano de proximidad yanqui y detective de proximidad en sus ratos libres que pasaría de perseguir a rateros y prostitutas de los barrios marginales a ir a por criminales de guante blanco en las altas esferas. Tras esto nuestro protagonista equivalente recobraría el favor y ganaría popularidad, méritos y un gran puesto quedándose con la chica, reencontrándose con su madre (una posible ''madame'') y perdiendo a su padre y al amigo de toda la vida.
 
A finales del año 2009 Santiago Segura junto con Ludicus, una empresa de juego, deciden sacar una máquina tragaperras con temática ambientada en las películas del personaje como novedad en el sector.<ref>[http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=650142&idseccio_PK=1009''Ludicus, fabricantes de máquinas tragaperras y recreativas, lanzan un juego con la imagen del antihéroe interpretado por Torrente'', por Manel Torrejón, 4 de octubre de 2009, [[El Periódico de Catalunya]]]</ref>
 
== Biografía ==
De su infancia se sabe que tuvo su primer encuentro sexual en un [[burdel]], a los 10 años, acompañado del por su entonces joven tío Mauri, edad a la que también comenzó a beber y a "''vacunarse''" con una potente mezcla de heroina y láudano.
 
Asegura haber luchado en el [[Afrika Korps]].
Tras licenciarse de polícía en la primavera de un año que no recuerda, fue expulsado del cuerpo posteriormente, al parecer después de sufrir un fuerte ''shock'' emocional y tras un fatal tiroteo en el barrio chino sus facultades mentales quedaron muy mermadas por una depresión post-traumática de ésas tan poco comunes entre las fuerzas del orden público, de todo el [[mundo|orbe]]. Además habría que añadir a su historial clínico su estancia en un campo de trabajos forzados tras ser capturado por los moros y sus "leales" kafires en el breve espacio de unas pocas horas.
 
Tras ello, se dedica a cuidar a su padre hemiplégico y a patrullar las calles por su cuenta, actuando como una suerte de ''detective privado'' (no colegiado) a la estadounidense. Aun así él afirma ser Policía (Nacional, para más señas). Con posterioridad conocerá a su nuevo vecino, Rafi, joven trabajador de una pescadería y que no pudo entrar a la Policía por problemas en la vista (aunque en realidad salte a la vista que le falta mucho para aspirar al Cuerpo, empezando por la estatura, la película es de finales de los '90).
 
Después de pillarse el dinero de una transacción comercial de dos grupos de narcotraficantes se muda a [[Marbella]], en donde empieza a derrochar el dinero “ganado” hasta que lo pierde todo en el juego. Instala una agencia-escuela de detectives y de nuevo se ve metido entre dos bandas de criminales, una de ellas liderada por su verdadero padre Mauricio Torrente o el tío Mauri. Al salvar la ciudad de Marbella del ataque de un par de [[misil]]es es reasignado al cuerpo de policía de Madrid como agente de tránsito.
 
Tras recuperar su cargo, le es encargada una misión, como [[cabeza de turco]], para proteger a una eurodiputada italiana, Giannina Ricci, defensora del [[Protocolo de Kyoto]], con el propósito real de asesinarla, y cargarle la responsabilidad a él. Tras salvarle la vida, se le encarga de revisar las instalaciones de la [[Casa Blanca]].
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.torrentelamaquina.es Web de la tragaperras de Torrente]
* [http://www.torrente3.com/ Web de Torrente 3: El Protector]
 
 
{{ORDENAR:Torrente, Jose Luis}}
 
[[Categoría:Personajes de cine]]
[[Categoría:Detectives ficticios]]
[[Categoría:Españoles ficticios]]
 
[[an:José Luis Torrente]]
[[en:José Luis Torrente]]