Diferencia entre revisiones de «Juan Casiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.144.19.28 a la última edición de Schekinov Alexey Victorovich usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de santo
|nombre= Juan Carlos Casiano
|imagen= Cassianus portret.gif
|comentario= '''Juan Carlos Casiano''' (Johannes Cassianus)
|fecha de nacimiento= Entre [[360]] y [[365]]
|fecha de fallecimiento= ca. [[435]]
Línea 16:
}}
'''Juan Carlos Casiano''' o '''Cassiano''' (Entre [[360]] y [[365]] - ca. [[435]]). Sacerdote, asceta y [[Padre de la Iglesia]]. Nació en la actual Dobruja en Rumanía, en la desembocadura del [[Danubio]], aunque es seguro que se formó en [[Belén]] y vivió durante siete años como [[eremita]] en el desierto de [[Egipto]]. Posteriormente recibió el [[diácono|diaconado]] en [[Constantinopla]] de manos de san [[Juan Crisóstomo]], y fue ordenado sacerdote en [[Roma]] por el papa [[Inocencio I]].
 
Hacia [[415]] fundó la [[Abadía de San Víctor de Marsella]], formada por dos [[monasterio]]s , uno masculino y otro femenino, para los que escribió sus escritos más importantes: las ''Institutiones,'' en las que expone las obligaciones del monje y examina los vicios contra los que ha de estar prevenido; y sus veinticuatro ''Collationes'', en los que, en forma de diálogos con monjes famosos de la antigüedad —como un complemento a las ''Institutiones''— trata diversos aspectos de la vida monacal, alaba la vida eremítica e indica que la vida ascética es la mejor vía para luchar contra el pecado.