Diferencia entre revisiones de «Hotel Majestic (Buenos Aires)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36174788 de Elsapucai (disc.)
Línea 50:
La claraboya del patio central fue reemplazada por un techo, la mansarda del último piso se desmanteló para construir allí una terraza jardín, y se agregaron pisos. En cuanto a la estética el edificio perdió la mayoría de sus elementos decorativos originales: la cúpula recubierta en [[pizarra]] fue cambiada por una estructura de concreto, los balcones con rejas de herrería artística se hicieron también nuevamente en cemento y se quitaron [[óculo]]s, [[frontis]] y [[balaustre]]s, la pérgola del coronamiento, el reloj y la linterna de la torre, el balcón mirador perimetral y la marquesina artística de la planta baja.
 
[[Archivo:Ex Hotel Majestic (AFIP, torre).jpgJPG|200px|thumb|Vista de la torre desde la base]]
 
=== Proyecto de 2007 ===
El concepto impulsado por la AFIP al llamar al Concurso de Anteproyectos en julio de 2007 fue el de la creación de un complejo interactivo, con el propósito de colaborar a una modificación en la cultura tributaria en la Argentina. En el edificio se encuentra el Museo de los Impuestos, y el nuevo espacio en la planta baja debería brindar lugar a la historia del pago de tributos en la Argentina desde la época colonial, con la posibilidad de ver las actividades desde el exterior sin necesidad de entrar, generando una vinculación con el mundo. También se instalaría un espacio cultural destinado a exposiciones y otras actividades.