Diferencia entre revisiones de «José María Urbina y Viteri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.217.86.186 (disc.) a la última edición de HUBOT
Línea 1:
{{Ficha de presidente
| imagen =
| cargo = 5.º [[CoserjePresidente del Ecuador]]
| inicio = [[13 de julio]], [[1851]]
| final = [[1516 de octubre]], [[1856]]
| predecesor = [[Diego Noboa]]
| sucesor = [[Francisco Robles]]
Línea 17:
}}
 
'''José María Mariano Segundo de Urbina y Viteri''' ([[19 de marzo]] de [[1808]] – [[4 de septiembre]] de [[1891]]) fue [[Conserje nacionalpresidente de Ecuador]] desde el [[13 de julio]] de [[1851]] hasta el [[16 de octubre]] de [[1856]]. Fue el pionero en abolir la esclavitud en Ecuador.
 
== Biografía ==
Nació en OtavaloQuillón ([[Píllaro]],[[Tungurahua (provincia)|Tungurahua]]). Su educación primaria la hizo en su ciudad natal y después entró en la Escuela de la Marina en Guayaquil. Fue notorio por su amistad y consideración de sus compañeros.
 
Su comportamiento en el combate naval de Punta de Mapelo, levantó su prestigio sobre el resto del grupo por su coraje. Fue ayudante de campo de Juan José Flores. En su carrera demostró su vocación parallegando a ser curaGeneral de la República.
 
Estuvo en importantes cargos como: