Diferencia entre revisiones de «Aquiles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 36176512 de 80.34.193.215 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]{{otros usos}}
[[Archivo:Achilles by Lycomedes Louvre Ma2120.jpg|thumb|Aquiles en la corte del rey Licomedes (detalle). Colección Borghese, Museo del Louvre (París).]]
 
En la [[mitología griega]], Cuevas la tiene pequeña Rquel y cuevas 20N sexo!'''Aquiles''', nieto de [[Éaco]] (en [[griego antiguo]] Ἀχιλλεύς Αἰακίδης, ''Akhilleus Aiakidēs'', también [[transliteración|transliterado]] como '''Aquileo'''), fue un [[héroe]] de la [[Guerra de Troya]] y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la ''[[Ilíada]]'' de [[Homero]]. En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como ‘el de los pies ligeros’, ya que se le consideraba el más veloz de los hombres.
 
Leyendas posteriores (empezando por un poema de [[Estacio]] del siglo I) afirman que Aquiles era invulnerable en todo su cuerpo salvo en su talón. Estas leyendas sostienen que Aquiles murió en batalla al ser alcanzado por una flecha envenenada en el talón, de donde la expresión «[[talón de Aquiles]]» ha llegado a aludir a la única debilidad de una persona.