Diferencia entre revisiones de «Canchal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.55.209.208 (disc.) a la última edición de Espilas
Línea 6:
 
El factor que lo propicia es la [[meteorización]] o fragmentación de la roca por causas [[Meteorización mecánica|mecánicas]], usualmente, la [[gelifracción]] (la congelación del agua en las grietas de la roca hace que esta se fracture en trozos por los contrastes térmicos entre el día y la noche).
 
== Localizaciones ==
En [[España]] se dan diversos lugares con canchales, como el [[Puig de l'Ofre]], en [[Mallorca]], en las laderas del [[Teide]], en la [[Isla de Tenerife]], en [[Sierra Nevada (España)|Sierra Nevada]] y en [[La Pedriza]], en el [[Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares]], en la [[Comunidad de Madrid]].
 
En [[1954]] se produjo un [[desprendimiento]] en las [[cataratas del Niágara]] formando un canchal de grandes dimensiones en la base de la catarata.
 
== Vegetación ==
Debido a las difíciles condiciones de los canchales (zonas pedregosas generalmente móviles, escasez de suelo, elevada altitud, extremos térmicos), la vegetación, si existe, suele ser muy especializada. Suele consistir de plantas de raíces largas, yemas a ras de suelo y hojas crasas. Con relación a la [[polinización]], se da una variedad de opciones como la entomogamia, con flores y órganos muy desarrollados y de colores llamativos para atraer a los insectos.<ref>{{cita web
| url = http://waste.ideal.es/sncanchales.htm
| título = Canchales, Sierra nevada, en Waste magazine
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
== Véase también ==
* [[Karst]]
* [[Meteorización mecánica]]
* [[Silla de Felipe II]]
* [[Geomorfología]]
* [[Erosión]]
 
== Referencias ==
* {{cita libro |apellidos= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título=Enciclopedia del Estudiante |URL= |formato= |fechaacceso= |añoacceso=2005 |mesacceso= |edición= |volumen= tomo 10 Ciencias de la Tierra y del Universo|fecha= |año= |mes= |editorial=El País |ubicación= |idioma= |isbn= |id= |páginas= |capítulo= |URLcapítulo= |cita= }}
* {{cita libro |apellidos=Franco Aliaga |nombre=Tomás |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título=Geografía Física de España |URL= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año=2003 |mes= |editorial= UNED|ubicación= |idioma= |isbn= |id= |páginas= |capítulo= |URLcapítulo= |cita= }}
 
=== Notas ===
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
* {{cita web |url=http://aym.juntaex.es/NR/rdonlyres/BE26C313-245F-4AAB-8F74-96315F43DDA6/0/323geoex.pdf |título=Canchales en Extremadura |fechaacceso=27 de febrero de 2010 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}
 
[[Categoría:Accidentes del relieve]]
 
[[an:Tartera]]