Diferencia entre revisiones de «Banco del Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 36173980 de 169.158.84.254 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:Banco del Sur.jpg|thumb|200px|Los presientes [[Rafael Correa]], [[Evo Morales]], [[Néstor Kirchner]], [[Cristina Fernández]], [[Lula Da Silva]], [[Nicanor Duarte]] y [[Hugo Chávez]] firmando el Acta Fundacional del Banco del Sur en la República Argentina.]]
[[Archivo:Caracas Nocturna.jpg|thumb|200px|right|Vista de [[Caracas]], Sede Principal del [[Banco del Sur]].]]
El '''Banco del Sur''', (en [[holandés]] ''Bank van het Zuiden'', en [[portugués]] ''Banco do Sul'')<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/paises/fundan/Banco/Sur/elpepuint/20071010elpepiint_11/Tes Siete países fundan el Banco del Sur], [[El País (España)|El País]], 10 de octubre de 2007</ref> es un fondo monetario, [[banco de desarrollo]] y organización prestamista cuyo convenio constitutivo fue firmando el 26 de septiembre de 2009. Nació como una propuesta por el presidente de [[Venezuela]] [[Hugo Chávez]]. En agosto de [[2004]] propuso la conformación de una entidad financiera regional. Su intención es que esta institución constituya uno de los pilares de la integración. El proyecto contó con la adhesión inicial de [[Néstor Kirchner]], presidente de [[Argentina]] y luego se sumaron Ecuador y Bolivia. Finalmente Brasil, Paraguay y Uruguay se unieron a la idea.<ref>{{cita web