Diferencia entre revisiones de «Virreinato del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.81.137.100 (disc.) a la última edición de Durero
Línea 102:
{{AP|Independencia del Perú}}
 
En el [[siglo XIXnoXIX]], el virrey [[José Fernando de Abascal y Sousa]] hizo del ''virreinato del Perú'', el último baluarte, reducto y centro imperial de España; desde este virreinato se reprimió toda manifestación de signo independista en las colonias de [[España]] en América del Sur, se contuvo la revolución [[Virreinato del Río de la Plata|argentina]], se reconquistó [[Capitanía General de Chile|Chile]], se sofocó los levantamientos de Nueva Granada y se debeló todo intento revolucionario en el propio virreinato.
 
Sin embargo tras la liberación de Chile el general [[José de San Martín]] organiza una expedición militar invasora que ocupó Lima en [[1821]], y el 28 de julio se proclama la [[República del Perú]]. La capital virreinal que fue trasladada al [[Cuzco]] y el virreinato español del Perú se mantuvo en los territorios no independizados hasta el año [[1824]], en que terminó oficialmente con la capitulación del virrey [[José de la Serna e Hinojosa]] ante las fuerzas invasoras lideradas por [[Antonio José de Sucre]] en la [[Batalla de Ayacucho]].