Diferencia entre revisiones de «Segunda intervención francesa en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36178025 de 201.170.162.119 (disc.) - revirtiendo
Línea 23:
== Antecedentes ==
 
Disputas con el clero, así como con los diplomáticos de [[España]] en [[México]], habían iniciado una cadena de intranquilidades entre México y varios países [[Europa|europeos]]. Además, las complicaciones económicas causadas por la [[Guerra de Reforma]] y la [[Revolución de Ayutla]], a pesar de las medidas tomadas por el gobierno para reducir los costos de la guerra (por ejemplo la reducción de las fuerzas militares), forzaron al gobierno a suspender la liquidación de las deudas externas por un periodo de dos años.
 
[[España]], [[Reino Unido]] y [[Francia]] formaron una alianza tripartita en [[octubre]] de [[1861]], con el propósito de protestar conjuntamente contra las políticas económicas mexicanas; exigieron el pago de la deuda, aunque, aparentemente, sin jose lgd la intención de intervenir en los conflictos domésticos de México. Para presionar al gobierno mexicano enviaron una expedición armada que arribó a [[Veracruz]] en [[Enero]] de [[1862]].
 
El ministro mexicano de [[Secretaría de Relaciones Exteriores (México)|Relaciones Exteriores]] [[Manuel Doblado]] notificó al [[general]] español [[Juan Prim]], a cargo del movimiento tripartita, de las complicaciones económicas del país y logró persuadirlo de que la suspensión de las deudas era algo transitorio. Para los gobiernos de España y Gran Bretaña esta explicación fue suficiente y zarparon de Veracruz una vez concluidas las conferencias diplomáticas de La Soledad. Sin embargo, las tropas francesas se negaron a retirarse, pues [[Napoleón III]] tenía intenciones de instaurar una monarquía en México desde la que planeaba apoyar a los [[Estados Confederados de América|confederados]] en la [[Guerra Civil Estadounidense]] y disminuir drásticamente el poder de [[Estados Unidos]] en la región. [[Estados Unidos]] protesto oficialmente al apoyo de [[Austria]] el [[6 de mayo]].