Diferencia entre revisiones de «Pastizales y matorrales templados»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de 190.64.167.188 usando monobook-suite
Línea 55:
norteamericanas se observa un gradiente longitudinal de [[este]] a [[oeste]] de zonas de pradera alta, media y baja. El aspecto cambia considerablemente: en la primavera, las gramíneas están [[verde]]s y las demás especies están en [[floración]], mientras que a mediados del verano predominan las plantas fallecientes de color marrón y produciendo [[semilla]]s. Algunas estepas, especialmente en áreas más [[árida]]s, están dominadas por [[arbusto]]s y se diferencian de los [[desierto]]s principalmente porque se encuentran en mayores [[latitud]]es, tienen temperaturas medias menores y tienen una diversidad menor.
 
 
== Texto de titular =={{revisar}}
== Diversidad ==
La diversidad, tanto [[animal]] como [[vegetal]], es más bien baja en esta zona estructuralmente simple de [[clima templado]]. Por ejemplo, usualmente no hay más de dos o tres especies de [[mamífero]]s [[herbívoro]]s grandes en una pradera templada típica, mientras que en algunas praderas [[tropical]]es (sabanas) puede haber una docena o más. Las [[ave]]s son diversas solamente en los humedales y en la vegetación ribereña a lo largo de los [[río]]s.
 
Las praderas del [[Hemisferio SurdddSur]] que se encuentran adyacentes a bosques tropicales y sabanas pueden tener una mayor diversidad animal que los del [[Hemisferio Norte]]. El único grupo de [[vertebrado]]s que es especialmente característico de las praderas es el de las aves paserinas, [[alondras]], [[calandrias]].
 
== Adaptaciones vegetales ==