Diferencia entre revisiones de «Frente para la Victoria»

Contenido eliminado Contenido añadido
elimino dos secciones no neutrales. quienes defendian su permanencia no buscaron mejorarla desde septiembre del año pasado, a pesar de lo que dijo el biblio lucien legrey.-
m Deshecha la edición 36183277 de Camr (disc.)
Línea 28:
El FPV está integrado también por otras fuerzas políticas como el [[Partido Humanista]], [[Frente Grande]], el [[Partido Intransigente]], la Agrupación Social [[Barrios de Pie]], [[Convergencia K]], [[Convergencia de Izquierda]], en otras.
El partido [[PAIS]] formó parte del FPV hasta el 2007, año a partir del cual integra la [[Coalición Cívica]], confederación de partidos altamente opositores al Frente para la Victoria.
 
== Declaración de principios ==
{{No neutralidad| esta sección, escrita como un panfleto político}}
El Frente para la Victoria cuenta con La Declaración de Principios<ref>[http://www.frenteparalavictoria.org/plataforma.php ''Declaración de Principios'', Frente para la Victoria]</ref> encabezado por el lema: ''«Argentina, convicción y capacidad para construir un nuevo país»''.
 
El FPV parte de lo que denomina una ''"intolerable"'' brecha entre pobres y ricos y cuestiona el papel de los partidos políticos aliados al régimen en la Argentina (crisis del 2001). Por esa razón sostiene ''"la necesidad vital de profundizar un proceso de justicia social, que dejando atrás un pasado que la mayoría de los argentinos quiere superar, permita la construcción de un nuevo espacio de gestión política e institucional en la Republica Argentina."'' que constituya el eje ''"de un proceso fundacional de la política y las instituciones"''.
 
Finalmente la Declaración de Principios termina explicando su creación para "''imaginar y construir un nuevo país requiere convicción y capacidad para unir los pedazos de una sociedad fragmentada y la voluntad de hacerlo, no desde un solo partido político, sino desde la conformación de un gran frente nacional que nos devuelva convertida en Nación a una Argentina que no puede esperar más"''.
 
== Plataforma electoral ==
El FPV tiene una plataforma electoral<ref>*[http://www.frenteparalavictoria.org/plataforma.php ''Plataforma Electoral'', Frente para la Victoria]</ref> dividida en cinco capítulos:
# El Estado: Árbitro de las relaciones sociales
# La Política: Sistema de decisión e instrumento del cambio social
# La Economía: Herramienta para definir un proyecto de país
# La Sociedad: Objeto final del Estado, la Política y la Economía
# El Mundo: Nuestro lugar
 
== Acción política ==