Diferencia entre revisiones de «Imperio español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.182.189.249 (disc.) a la última edición de Jaontiveros
Línea 279:
== Últimos años de supremacía ==
{{AP|Decadencia española}}
=== Sublevaciones internas, pérdida de la Guerra de los Treinta Años y externasonce años más de guerra con Francia (1640–1665) ===
Durante el reinado de Felipe IV y concretamente a partir de 1640 hubo múltiples secesiones y sublevaciones de los distintos territorios que se encontraban bajo su cetro. Entre ellas, la guerra de Separación de Portugal, la rebelión de Cataluña (ambos conflictos iniciados en 1640), la conspiración de Andalucía (1641) y los distintos incidentes acaecidos en Navarra, Nápoles y Sicilia a finales de la década de 1640. A estos hechos se sumaban los distintos frentes extrapeninsulares: la guerra de los Países Bajos (reanudada en 1621 tras expirar la Tregua de los Doce Años) y la guerra de los Treinta Años. A su vez, el enfrentamiento con Francia en esta última (desde 1635) quedó conectado con el problema catalán.
[[Archivo:Joao IV proclaimed king.jpg|thumb|left|[[Juan IV de Portugal|Juan de Braganza]] es proclamado rey de Portugal 1640]]