Diferencia entre revisiones de «Puebla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rleonmx (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36166637 de 189.143.37.117 (disc.)
Línea 425:
 
En el 2005, el estado recibió 1.596.445 visitantes, de los cuales, más de 935 mil se hospedaron en Puebla de Zaragoza, que es el principal destino turístico en el territorio poblano. Otras ciudades del centro del estado como [[Cholula de Rivadavia]] y [[Atlixco]], así como [[Tehuacán]], ocupan lugares secundarios como receptores de visitantes. Llama la atención el caso de [[Cuetzalan del Progreso]], que fue visitada en 2005 por un número de turistas que sobrepasa el número de sus habitantes.<ref>INEGI, 2006: 19.4.</ref> Del total de turistas que se hospedaron en establecimientos hoteleros del estado en 2005, más de 1 millón 400 mil fueron mexicanos, y menos de 180 mil fueron extranjeros; la mayoría de los turistas foráneos se hospedaron en establecimientos localizados en la capital poblana.<ref>INEGI, 2006: 19.5.</ref>
 
Puebla también cuenta con el atractivo de un parque de conservación ecológica, Africam Safari, donde podrás encontrar una variedad de animales salvajes como Leones, Elefantes, Jirafas y muchos mas [http://www.africamsafari.com.mx]
 
Recorriendo el estado nos encontramos con Cuetzalan donde cuentan que su nombre original es Quetzalan "Lugar donde abundan los quetzales", mientras que Cuetzalan es "manojo de plumas rojas con puntas azules preciosas sobre dos dientes".
En su visita a Cuetzalan podra conocer, la parroquia de San Francisco, la capilla de la purisima Concepción o iglesia de la conchita, el Santuario de Guadalupe, el museo Etnográfico Calmahuistic y en sus alrededores la Zona arqueológica de Yohualichan[http://www.visitmexico.com/wb/Visitmexico/Visi_cuetzalan]
 
== Gente Notable ==