Diferencia entre revisiones de «Gran Recesión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.114.89.53 a la última edición de Poco a poco
Línea 2:
{{otros usos|Crisis financiera de 2008|la crisis monetaria|la crisis en la economía real}}
 
Por '''crisis de narutoeconómica de [[2008]] a [[2010]]''' se conoce a la '''[[crisis económica]]''' mundial que comenzó ese año, originada en los [[Estados Unidos]]. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las [[materias primas]], la sobrevalorización del producto, una [[Crisis alimentaria mundial (2007-2008)|crisis alimentaria mundial]], una elevada [[inflación]] planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una [[Crisis hipotecaria de 2007|crisis crediticia, hipotecaria]] y de [[Crisis bursátil de enero de 2008|confianza en los mercados]].
 
Muchos autores consideran que no se trata de una verdadera crisis, sino que más bien es una oportunidad de crecer y tener nuevas ideas dado que el término ''crisis'' carece de definición técnica precisa pero está vinculado a una profunda ''[[recesión]]''; ésta, a su vez, se define como dos trimestres consecutivos de decrecimiento económico.<ref>Francisco Mochón. ''Economía. Teoría y Política''. McGraw Hill, Madrid, 2005. ISBN: 978-84-481-9850-3</ref> Por el momento, este fenómeno no se ha producido en la mayor parte de economías desarrolladas. Según algunas hipótesis, la crisis podría finalizar en [[2010]].<ref>[http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008080800_7_785889__Economia-banca-retrasa-final-crisis-financiera-hasta-2010 La banca española retrasa el final de la crisis financiera hasta 2010]</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/economia/banca/posterga/final/crisis/bien/entrado/2009/elpepueco/20080807elpepueco_4/Tes La banca posterga el final de la crisis hasta "bien entrado 2009"]</ref><ref>[http://www.cincodias.com/articulo/economia/BCE-descarta-recuperacion-economica-zona-euro-2010/20090312cdscdseco_7/cdseco/ El BCE descarta una recuperación económica de la zona euro antes de 2010]</ref><ref>[http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=596167&idseccio_PK=1009 Trichet reitera que en el 2010 se verá el "comienzo de la recuperación" de la crisis económica]</ref><ref>[http://www.expansion.com/2009/03/18/inversion/1237392771.html ¿Se confirma la recuperación? Crudo, euro e IPC suben al unísono]</ref><ref>[http://www.cincodias.com/articulo/economia/Trichet-condiciona-recuperacion-economica-2010-restablecimiento-confianza/20090318cdscdseco_3/cdseco/ Trichet condiciona la recuperación económica en 2010 al restablecimiento de la confianza]</ref><ref>[http://www.cincodias.com/articulo/D/Senales-positivas-sonar-fin-crisis/20090321cdscdicnd_2/cdspor/ Señales positivas para soñar con el fin de la crisis]</ref>