Diferencia entre revisiones de «Saturno (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36187257 de Elfodelbosque (disc.) -no consigo quitar ése corchete de cierre que sobra-
Línea 86:
La sonda Cassini ha podido captar varias grandes tormentas en Saturno, una de las mayores con rayos 10.000 veces más potentes que los de cualquier tormenta de la Tierra y que apareció el día [[27 de noviembre]] de [[2007]], habiendo durado 7 meses y medio -lo que fue por un tiempo el récord de duración de una tormenta en el Sistema Solar<ref>[http://saturn.jpl.nasa.gov/news/cassinifeatures/feature20090330/ Cassini Equinox Mission: Cassini Top 10 Science Highlights - 2008<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref>-. Ésta tormenta apareció en el hemisferio S de Saturno, en una zona conocida cómo "callejón de las tormentas" por la elevada frecuencia con la que aparecen allí éstos fenómenos.<ref>[http://saturn.jpl.nasa.gov/news/press-release-details.cfm?newsID=837 Cassini-Huygens: News<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Éste récord, sin embargo, ha sido batido por otra tormenta aparecida en la misma zona, que fue detectada en enero de 2009 y que a mediados de septiembre de ése año aún continuaba activa<ref>[http://saturn.jpl.nasa.gov/news/cassinifeatures/feature20090915/ Saturn's Turbulent 'Storm Alley' Sets Another Record]</ref>, durando hasta octubre de ése año<ref>[http://www.ciclops.org/view/6308/First_Lightning_Flashes_on_Saturn First Lightning Flashes on Saturn]</ref>
 
[[Archivo:Rotatingsaturnhexagon.gif|thumbnail|180px|derecha|Característica nube hexagonal en el polo norte, descubierta por [[Voyager 1]] y confirmada en 2006 por [[Cassini-Huygens|Cassini]]. [http://www.nasa.gov/mission_pages/cassini/media/cassini-20070327.html] [http://www.nasa.gov/mission_pages/cassini/multimedia/pia09188.html]]]
 
Las regiones polares presentan corrientes en chorro a 78ºN y 78ºS. Las sondas Voyager detectaron en los años 80 un patrón hexagonal en la región polar norte que ha sido observado también por el telescopio espacial Hubble durante los años 90. Las imágenes más recientes obtenidas por la sonda Cassini han mostrado el vórtice polar con gran detalle. Saturno es el único planeta conocido que posee un vórtice polar de estas características si bien los vórtices polares son comunes en las atmóferas de la Tierra o Venus.