Diferencia entre revisiones de «Hardcore punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 36144839 hecha por Diegusjaimes. (TW)
Línea 19:
 
El hardcore ha creado bastantes géneros de fusión, derivados subgéneros, algunos de estos han tenido popularidad en los medios, como el [[hardcore melódico]], el [[post-hardcore]], el [[grunge]], el [[metalcore]] y el [[thrash metal]].
 
 
== Orígenes ==
Línea 65 ⟶ 64:
 
La evolución de la dureza del sonido hardcore a fines de la década de los años 80 tendió a una diversificación de los ritmos y a la adaptación de recursos típicos del [[heavy metal]] y el [[thrash metal]]. Aparece lo que se conoce como [[metalcore]] o "new school hardcore", en un principio llamada ''metallic hardcore''. Esta influencia fue marcándose poco a poco cada vez más, hasta baterías con ritmos cortantes y técnicas de doble bombo, guitarras con una distorsión mucho más marcada y cortante, voces algo guturales y con partes lentas más al género del heavy metal. Véanse bandas como [[Hatebreed]], [[Strife]], [[Bane (banda)|Bane]], [[Refused]].
 
Paulatinamente se popularizaron ritmos más variados y canciones complejas, con varias partes o movimientos. A esta intensificación y diversificación responden también géneros como el [[emo]] (o ''emocore'', abreviación de «emotional hardcore»). Las bandas [[Emo (género musical)|emo]] o [[Emotional Hardcore|emotional hardcore]] difieren del hardcore convencional por sus guitarras más melódicas y complejas, incluso casi sinfónicas, un sonido de distorsión más cargado, y voces extremadamente expresivas o desgarradamente intensas. Algunas complementaban sus piezas con samplers y efectos electrónicos. El emo evolucionaría en los años 1990 en el género conocido como [[screamo]], tomando influencia del [[grindcore]]. Bandas que le dieron forma a este género fueron [[Mohinder]] y [[Portraits of Past]], hasta terminar en un sonido como el de [[Spirit of Versailles]], [[Orchid (banda)|Orchid]] o [[Saetia]].
Una segunda interpretación pretende identificar las temáticas políticas (vieja escuela) más cercanos al [[movimiento punk]], y a la "nueva escuela" con los contenidos centrados en el discurso de la actitud, el movimiento [[straight edge]] y la ''positividad'' o motivación.
 
== El hardcore punk como subcultura ==
Línea 134 ⟶ 136:
 
==Colombia==
En [[Colombia]] La escena Hardcore se encuentra tanto en la capital como en muchos de sus departamentos como [[Antioquia]] ,[[Boyacá]] y otros mas, entre las bandas mas reconocidas están: [[Fértil Miseria]] [[Derecho a pensar]] , Pitbull, Billy de kid, Grito, Exigencia, Reacción en cadena, Furia HCP,Open Head, Raza Odiada, 2Steps y otras mas, conformando la escena hardcore que con el tiempo y a través de los años ha crecido como una gran hermandad y como una gran familia que cada vez más se consolida fuertemente haciendo música de calidad creando un auténtico hardcore punk. Las letras de las canciones de estos grupos colombianos resaltan más el sentido de la hermandad, la amistad y la familía, aunque también hablan de problemáticas sociales ya que la sociedad y el ambiente se prestan para hacer canciones que relatan las inconformidades frente a estos tipos de problemas.
 
== Libros sobre hardcore ==