Diferencia entre revisiones de «Río de la Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.250.149.118 a la última edición de BOTirithel
Línea 61:
El delfín '''Franciscana''' ([[Pontoporia blainvillei]]), una especie de delfín de río que prefiere las aguas salobres, se encuentra en el estuario, estando presente fuera del estuario en la costa atlántica y remontando a veces, las aguas del [[río Paraná]] y del [[río Uruguay]].
 
== Geografía física ==
ami el profe me pidio que haga la tarea sobre todo esto de los rios y no se nada jaja y yo mucho no entiendo ciencias sociales .Asi que por eso mismo estoy buscando en internet y si alguien me quiere ayudar aca les dejo mi msn !!!
bren_tfi@hotmail.com
 
Físicamente el Río de la Plata se divide en tres zonas geográficas:
GRACIAS !!!
* Zona interior, desde Punta Gorda hasta la línea Colonia-La Plata, la que se caracteriza por un sustrato de arena fina, limo y arcilla..
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
* Zona media, desde esa línea hasta otra, Montevideo-[[Punta Piedras]], donde se evidencia la influencia marina por una mayor importancia de las mareas y un alto nivel de salinidad en las aguas, cuyo color es más claro.
* Zona exterior, desde esa segunda línea hasta el límite exterior, donde las aguas ya son salobres con una salinidad variada.
En cuanto a las costas del río, éstas presentan características muy diversas. La costa uruguaya pertenece a la formación geológica del [[Macizo de Brasilia]], con costas altas y playas de arena bordeadas de dunas separadas por cabos rocosos. La costa argentina corresponde a la [[cuenca sedimentaria]] de la Pampa, formada por mesetas de limo que alternan con planicies barrosas y '''pantanosas....'''Cada año llegan al estuario 57 millones de m³ de [[légamo]] proveniente de las provincias del norte de Argentina, sur de [[Brasil]], oeste de Uruguay, Paraguay y sudeste de Bolivia. El cauce del río está dominado por la presencia de extensos [[banco]]s de baja profundidad que dificultan la navegación con embarcaciones de [[calado]], que debe hacerse siguiendo diversos [[Canal (vía artificial de agua)|canales]] naturales y artificiales, muchos de los cuales, en especial la ruta que comunica Buenos Aires con el Océano Atlántico, son objeto de constante [[draga]]do para evitar la acumulación de [[sedimento]]s y mantenerlos abiertos a la navegación. Los principales [[banco de arena|bancos]] son [[Banco Ortiz|Ortiz]], [[Banco Arquímedes|Arquímedes]], [[Banco Inglés|Inglés]] y [[Banco Rouen|Rouen]].
 
== Martín García ==