Diferencia entre revisiones de «Parras de la Fuente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.132.248.116 (disc.) a la última edición de 200.34.109.20
Línea 4:
Nombre oficial = Parras |
Estado = Coahuila |
Escudo = AVCardEscudo_de_parras.jpggif |
Mapa = AVCardParras en Coahuila.jpgsvg |
Cabecera = Parras de la Fuente |
Lema = Cuna de la Democracia |
Línea 12:
Longitud = |
Altitud = 1500 |
Gentilicio = ParreñoParrense |
Superficie = 9 271.7 |
Población = 5 weyes y Adrian44,715 |
FechaCreacion = 1598 |
PresidenteMpal = Ing. Francisco Mtz. Padilla (PRI) |
Línea 121:
*'''Francisco I. Madero:''' Iniciador de la Revolución Mexicana y Presidente de la Republica
*'''Nancy Cárdenas:''' Escritora de libros y novelas.
*'''[[Adrian Viera Cardenas]]:''' Pese a la falta de apoyo de su pueblo natal, Adrian VIera decidio superar sus estudios y ser el primer egresado de la escuela media superior de su pueblo natal. Escritor de la novela "Qui pedo" y "Traes chichos wey?" su obra que lo lanzo al estrellato, Adrian desempeña el puesto de Alguacil de Parras. Recibió el premio Nobel de la paz por su obra caritativa al adoptar un infante haitiano. Adrian ha luchado contra la discriminacion por ser Testigo de Jehova, esto no lo ha detenido hasta la fecha. Adrian viera ha tenido problemas en lo social debido a que su orientacion sexual es hacia los hombres, actualmente se encuentra en una relacion de casi 3 años con Ignacio Rodriguez (nacho) con el que en un futuro esperan adoptar mas niños haitianos.
A pesar de esto Adrian es y seguira siendo orgullo de Parras
 
[[Imagen:AVCard.jpg|thumb|Adrian Viera en una peda.]]
 
Parras de la Fuente es incorporado al programa de "Pueblos Mágicos".