Diferencia entre revisiones de «Titanio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.160.135 a la última edición de Muro de Aguas
Línea 195:
[[Matthew A. Hunter]] preparó por primera vez titanio metálico puro (con una pureza del 99.9%) calentando [[tetracloruro de titanio]] (TiCl<sub>4</sub>) con [[sodio]] a 700-800 [[°C]] en un reactor de acero.
 
El titanio como metal no se usó fuera del laboratorio hasta que en [[1946]] [[William Justin Kroll]] desarrolló un método para poder producirlo comercialmente, mediante la reducción del TiCl<sub>4</sub> con [[magnesio]], y este método, llamado [[Método de Kroll]], es el utilizado aún hoy en día (2008). En este proceso el metal se mantiene constantemente en una atmósfera de [[gas inerte]], como [[argón]] o [[helio]], que inhibe la reacción con cualquier otro elemento.<ref> {{cita libro
En este proceso el metal se mantiene constantemente en una atmósfera de [[gas inerte]], como [[argón]] o [[helio]], que inhibe la reacción con cualquier otro elemento.<ref> {{cita libro
| autor = Varios autores
| título = Enciclopedia de Ciencia y Técnica. Tomo 13. Titanio
Línea 710 ⟶ 709:
[[yo:Titanium]]
[[zh:钛]]
 
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL TITANIO
Número atómico:22
Grupo:4
Periodo:4
Configuración electrónica:[Ar] 3d2 4s2
Estados de oxidación:+2 +3 +4
Electronegatividad:1.54
Radio atómico / pm:144.8
Masa atómica relativa:47.867 ± 0.001
Su existencia fue descubierta en 1791 por el clérigo inglés W. Gregor (1761-1817). Cuatro años despuños, el quí­mico alemán Martin Heinrich Klaproth volvió a descubrir el elemento en el mineral rutilo, y le llamó titanio como alusión a la fuerza de los mitológicos titanes griegos. Es un elemento metálico blanco plateado que se usa principalmente para preparar aleaciones ligeras y fuertes. El titanio solo es soluble en ácido fluorhí­drico y en ácidos en caliente como el sulfúrico. Como metal mejora las caracterí­sticas del acero y se emplea además por sus valiosas propiedades como material en la navegación aérea y espacial, y en la construcción de submarinos. El dióxido de titanio es un pigmento que cubre superficies de forma eficaz, se utiliza en pintura, caucho, papel y muchos otros productos