Diferencia entre revisiones de «Astillero naval»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.247.70.54 a la última edición de CEM-bot
Línea 9:
En la [[Edad Media]], fueron especialmente notables los astilleros de [[Venecia]], [[Génova]] y [[Pisa]] a los que vinieron pronto a añadirse los de Cataluña entre los cuales eran particularmente importantes los de [[Arenys]], [[Blanes]], [[Barcelona]], [[Mataró]], [[Villanueva]], [[Sitges]], [[Alfaques]] y [[Tortosa]]. Con el descubrimiento de América y las expediciones a [[Flandes]], decayó en gran manera la marina del Principado pero aun así se siguieron construyendo barcos en sus astilleros durante todo el siglo XVII hasta que bajo el reinado de [[Carlos III]] cobraron nueva actividad sobresaliendo el de [[Masnou]], de donde salieron gran número de naves.<ref>Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)</ref>
 
== Astilleros en la actualidad ==
== AstASDASDASDAS
 
[[Archivo:Stocznia Szczecińska Nowa (Szczecin Shipyard).jpg|270px|thumb|Astillero en Polonia ([[Szczecin]]).]]
Corea ha sido por primera vez en el 2008 el país que ha construido más de la mitad de todos los barcos. No es precisamente por mano de obra barata si no por el uso de alta tecnología, como la de [[Hyundai Heavy Industries]]. Luego esta China, y alejado los países de la Unión Europea, y finalmente Japón [http://en.wikipedia.org/wiki/Shipbuilding#Modern_shipbuilding_industry]. Los países europeos producen actualmente alrededor del 5% de la producción mundial, hay que destacar a [[Inglaterra]], [[España]], [[Italia]] y [[Polonia]].
 
En los países [[Europa|europeos]] las compañías son menores, y de origen estatal, comparadas con las pocas compañías [[Asia|asiáticas]]. Algunos astilleros ahora se dedican a la reparación de barcos o se han diversificado en otras industrias.
 
== Véase también ==