Diferencia entre revisiones de «Indra Sistemas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cgb (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36288304 de 200.58.113.155 (disc.) Contenido no enciclopédico: (además, ¿cuál no es cárnica?)
Línea 41:
|filiales =
}}
'''Indra''' es una de las primeras multinacionales de [[tecnologías de la información]] (cárnica) de [[España]] y una de las principales de [[Europa]] y [[Latinoamérica]]. Es la segunda compañía europea por capitalización bursátil de su sector y la segunda empresa española que más invierte en [[I+D]], con una cifra de 166,3 millones de euros invertidos en a este concepto en 2008, lo que le he llevado a ocupar el puesto 103 en el ranking de las 1.000 empresas europeas según el informe anual de la [[Comisión Europea]] [http://iri.jrc.ec.europa.eu/reports.htm]. La compañía, que asciende 13 puestos respecto al informe del año anterior, se consolida como segunda empresa española que más recursos destina a esta materia e invierte un 7% sobre la cifra de ventas, muy por encima de la media de las compañías españolas (0,8%), europeas (2,7%) y estadounidenses (4,5%).
En 2009 las ventas de Indra alcanzaron los 2.513 millones de euros, de los que más de un tercio procedieron del mercado internacional. Cuenta con más de 30.000 profesionales y clientes en más de 100 países.
La empresa es líder en soluciones y servicios de alto valor añadido para los sectores de Seguridad y Defensa, Transporte y Tráfico, Energía e Industria, Servicios Financieros, Sanidad y Administraciones Públicas, Telecom y Media. Indra sigue una estrategia de creación de valor, con una oferta que supone un modelo de gestión global de las necesidades del cliente, desde el diseño de una solución, pasando por su desarrollo e implantación, hasta su gestión operativa.{{cita requerida}}