Diferencia entre revisiones de «Sistema educativo de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshechas las ediciones de 83.49.239.137 (disc.)
Línea 2:
El '''[[sistema educativo]] español''' actual (según la [[Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de España|LOGSE]]) clasifica las enseñanzas en: régimen general (educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria ([[ESO]]), bachillerato, formación profesional de grado medio y de grado superior) y régimen especial (enseñanzas artísticas y de idiomas). La enseñanza es obligatoria entre los seis y los dieciséis años. En 2007 se aprobó la LOE.
 
==[[Educación básicainfantil]]==
{{AP|Educación básicainfantil (SpiraEspaña)}}
*Estructura: dos ciclos educativos de tres cursos académicos cada uno, que se denominan:
La educación básica se imparte en escuelas básicas (ahí van los niños con edades comprendidas entre los cinco y ocho años de edad.
**Primer ciclo (0–3 años)
*Estructura: Tres grados académicos:
**Segundo grado básicociclo (5-63–6 años).
2º grado básico (6-7 años)
3º grado básico (7-8 años)
 
==[[Educación mediaprimaria]]==
 
La educación media o primaria, que se imparte en colegios, comprenderá seis cursos académicos, desde los ochoseis a los catorcedoce años de edad. La finalidad de este nivel educativo será proporcionar a todos los niños y adolescentes una educación común que haga posible la adquisición de los elementos básicos culturales, los aprendizajes relativos a la expresión oral, a la lectura, a la escritura y al cálculo aritmético, así como una progresiva autonomía de acción en su medio.
 
*Estructura: dostres ciclos o bloques de tresdos gradoscursos cada uno:
**Ciclo bajoinicial (8–116–8 años)
***1º Grado medio (8-9 años)Primaria
***2º Grado medio (9-10 años)Primaria
***3º GradoCiclo medio (10-118–10 años)
***3º Primaria
**Ciclo alto (11–14 años)
***4º Grado medio (11-12 años)Primaria
***5ºCiclo Grado mediosuperior (12-1310–12 años)
***5º Primaria
***6º Grado medio (13-14 años)
***6º Primaria
 
Contenidos: Se organizará en áreas que serán obligatorias y tendrán un carácter global e integrador.
Las áreas de este nivel educativo serán las siguientes:
 
1. Conocimiento del medio natural, social y cultural.
1. Ciencias Sociales y Culturales (A partir del 3º grado medio).
2. Educación Artística.
2. Dibujo técnico (A partir del 4º grado medio).
3. Educación Física (Todos los grados).
4. Lengua castellana, lengua oficial propia de la correspondiente Comunidad Autónoma y Literatura.
4. Lengua nacional (Todos los grados), Literatura (A partir del 4º grado medio)
5. Lenguas extranjeras (Inglés: Todos los grados , Francés y Albhed (A partir del 3º grado medio).
6. Matemáticas (Todos los grados).
7. Economía (A partir del 5º grado medio)
8. Tecnología e Informática (A partir del 4º grado medio)
 
Metodología: La metodología didáctica se orientará al desarrollo general del alumno, integrando estudiossus dedistintas mayorexperiencias y dificultadaprendizajes. La enseñanza tendrá un carácter personal y se adaptará a los distintos ritmos de aprendizaje de cada niño o adolescente.
 
Correspondencia con la anterior Ley de Educación de 1970:
==[[Educación superior]]==
* 1º a 6º de Enseñanza General Básica (E.G.B.)
{{AP|Educación superior (Spira)}}
 
==[[Educación superiorsecundaria]]==
{{AP|Educación superiorSecundaria Obligatoria (SpiraEspaña)}}
*Estructura: dos ciclos de dos cursos académicos cada uno:
**Primer Ciclo (14–1612–14 años(si no repite curso))
***1º E.S.O.
***1º Grado superior (14-15 años)
***2º E.S.O.
***2º Grado superior (15-16 años)
**Segundo Ciclo (16–1814–16 años(si no repite curso))
***3º E.S.O.
***3º Grado superior (16-17 años)
***4º E.S.O.
***4º Grado superior (17-18 años)
 
Al acabar la ESO el alumno tiene diferentes opciones:
 
#Cursar los ciclos formativos de grado medio
#Acceder al Bachillerato.
#Incorporarse al mundo del trabajo (ha cumplido la edad mínima para acceder)
 
Correspondencia con la anterior Ley de Educación de 1970:
* 7º y 8º de Enseñanza General Básica (E.G.B.)
* 1º y 2º de Bachillerato Unificado Polivalente (B.U.P.)
 
==[[Bachillerato]]==
1. Al acabar el 2º grado superior, el alumno tiene la opción de incorporarse al mundo del trabajo a tiempo parcial (Edad mínima para trabajos a tiempo parcial [máximo 15 días]: 16 años)
{{AP|Bachillerato (España)}}
*Estructura: consta de un ciclo de dos gradoscursos académicos (18–2016–18 años)
2. Obligación de continuar al tercero y cuarto grado de la educación superior.
**1º Bachillerato
**2º Bachillerato
 
*La estructura delde la educación preuniversitariaBachillerato de divide en cinco modalidades:
==[[Preuniversidad]]==
**SistemaAntiguo sistema de modalidades:
{{AP|Educación preuniversitaria (Spira)}}
***Artes semiprofesionales (tresdos vías)
*Estructura: consta de dos grados académicos (18–20 años)
***Ciencias de la naturaleza y la salud
**1º Grado preuniversitario (18-19 años)
***Humanidades y Ciencias sociales
**2º Grado preuniversitario (19-20 años)
***Ciencias y Tecnología
**Nuevo sistema (introducido el curso 2008/2009) * {{cita web
|url = http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/06/pdfs/A45381-45477.pdf
|título = Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre
|fechaacceso =
|añoacceso =
|autor = BOE
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial =
|páginas =
|idioma =
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}})
***Artes (artes plásticas imagen y diseño; o artes escénicas, música y danza)
***Ciencias y Tecnología
***Humanidades y Ciencias Sociales
 
Correspondencia con la anterior Ley de Educación de 1970:
*La estructura del la educación preuniversitaria de divide en cinco modalidades:
* 3º Bachillerato Unificado Polivalente (B.U.P.)
**Sistema de modalidades:
* Curso de Orientación Universitaria (C.O.U.)
***Artes semiprofesionales (tres vías)
***Estudios de medicina básica y media
***Psicología profundizada
***Electricidad y Gestión Empresarial
***Literatura inglesa y albhed
 
==[[Formación profesional]] específica de grado medio==