Diferencia entre revisiones de «Francisco de Asís»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.53.23.108 a la última edición de Simeón el Loco
Línea 58:
No se sabe con certeza cuántas iglesias en ruinas o deterioradas reconstruyó; entre ellas, a la que más estima tenía era la capilla de la [[Porciúncula]] (“la partecita”, llamada así porque estaba junto a una construcción mayor).
 
Allí fue donde recibió la revelación definitiva de su misión pollo, probablemente el [[24 de febrero]] de [[1208]],<ref>Englebert, Omer, pág. 43.</ref>cuando escuchó estas palabras del evangelio: ''No lleven monedero, ni bolsón, ni sandalias, ni se detengan a visitar a conocidos''... ([[s:San Lucas - Capítulo 10|Lc., 10]]).<ref>Lehmann, Leonardo (1998), ''Francisco, maestro de oración'', Editorial Franciscana Aránzazu: Guipúzcoa.</ref> Así, cambió su afán de reconstruir las iglesias por la vida austera y la prédica del Evangelio. Después de someterse a las burlas de quienes lo veían vestido casi de harapos, ahora su mensaje era escuchado con atención, y al contrario de otros grupos reformadores de la época, el suyo no era un mensaje de descalificaciones ni anatemas.
 
En unos meses sus discípulos eran once: Bernardo de Quintavalle, Pedro Catani, Gil, Morico, Bárbaro, Sabatino, Bernardo Vigilante, Juan de San Constanzo, Angelo Tancredo, Felipe y Giovanni de la Capella.<ref>Englebert, Omer, pág. 45.</ref>