Diferencia entre revisiones de «Francisco Toledo»

Contenido eliminado Contenido añadido
solo es unpoco de comentario de chico
m Revertidos los cambios de 189.220.243.106 a la última edición de Muro Bot
Línea 8:
Considerado uno de los mejores artistas vivientes de [[México]], Francisco Toledo es inigualable. Es un experto impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista. Su arte y plástica refleja una gran apreciación por la estética de la naturaleza, particularmente la de animales que no son convencionalmente asociados con la belleza ''(murciélagos, iguanas, sapos, insectos)''. La visión moral de Toledo afirma que el mundo de los humanos y el de los animales son uno con la naturaleza. Toledo muestra un sentido de lo fantástico muy bien desarrollado al crear criaturas híbridas, parte humanas y parte animal, a la vez monstruosas y juguetonas, sus hermosos [[papalote]]s, libretas artesanales, [[máscara]]s, joyería e intrínsecos grabados son otra muestra de su genialidad.
[[Archivo:Toledo-3.jpg|250px|thumb|Pintando.]]
El artista zapoteco se ha dedicado a promover y difundir la cultura y las artes de su estado natal, [[Oaxaca]], donde actualmente reside. Con apoyo de otras instituciones funda en octubre de [[1997]] el Taller Arte Papel Oaxaca, instalado en la antigua planta hidroeléctica ''"La Soledad"''. Dentro de este contexto, fundó Ediciones Toledo, que en [[1983]] publicó su primer libro, y en [[1988]] creó el [[Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca]] (IAGO). Fue ganador del [[Premio Nacional de Ciencias y Artes (México)|Premio Nacional de Bellas Artes]] en [[1998]].<ref>{{cita web|url=http://www.ecultura.gob.mx/artistas_y_grupos_artisticos/pnca/indiceac/pnca_anoycampo.pdf |título= Premio Nacional de Ciencias y Artes|fechaacceso=1 de diciembre de 2009 |autor=Consejo Nacional para la Cultura y las Artes|editorial=Secretaría de Educación Pública}}</ref> A iniciativa suya se abre el 20 de marzo del [[2006]] CASA (Centro de Artes de San Agustín) en [[Etla]], [[Oaxaca]] en donde se estudia fotografía, gráfica digital, diseño textil, educación a distancia, la preservación del patrimonio y el arte, enfocados también al medio ambiente. En 2005 recibe El [[Premio al Sustento Bien Ganado]] por dedicarse a la protección y mejora de la herencia, ambiente y vida de la comunidad de su natal Oaxaca. Hay obras suyas en los Museos de Arte Moderno de México, [[París]], [[Nueva York]] y [[Filadelfia]], en la New York Public Library, la Tate Gallery de Londres y la Kunstnaneshus de Oslo, entre otros. Ha ilustrado varios libros, y ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en ciudades como Nueva York, [[Londres]], [[París]], [[Ginebra]], [[Oslo]], entre otras.
El artista zapoteco se ha dedicado a promover y difundir la cultura y las artes de su estado natal, [[Oaxaca]], donde actualmente reside. Con apoyo de otras instituciones funda en octubre de [[1997]] el Taller Arte Papel Oaxaca, instalado en la antigua planta
 
hidroeléctica ''"La Soledad"''. Dentro de este contexto, fundó Ediciones Toledo, que en [[1983]] publicó su primer libro, y en [[1988]] creó el [[Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca]] (IAGO). Fue ganador del [[Premio Nacional de Ciencias y Artes (México)|Premio Nacional de Bellas Artes]] en [[1998]].<ref>{{cita web|url=http://www.ecultura.gob.mx/artistas_y_grupos_artisticos/pnca/indiceac/pnca_anoycampo.pdf |título= Premio Nacional de Ciencias y Artes|fechaacceso=1 de diciembre de 2009 |autor=Consejo Nacional para la Cultura y las Artes|editorial=Secretaría de Educación Pública}}</ref> A iniciativa suya se abre el 20 de marzo del [[2006]] CASA (Centro de Artes de San Agustín) en [[Etla]], [[Oaxaca]] en donde se estudia fotografía, gráfica digital, diseño textil, educación a distancia, la preservación del patrimonio y el arte, enfocados también al medio ambiente. En 2005 recibe El [[Premio al Sustento Bien Ganado]] por dedicarse a la protección y mejora de la herencia, ambiente y vida de la comunidad de su natal Oaxaca. Hay obras suyas en los Museos de Arte Moderno de México, [[París]], [[Nueva York]] y [[Filadelfia]], en la New York Public Library, la Tate Gallery de Londres y la Kunstnaneshus de Oslo, entre otros. Ha ilustrado varios libros, y ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en ciudades como Nueva York, [[Londres]], [[París]], [[Ginebra]], [[Oslo]], entre otras.
 
== Galería ==
Línea 51 ⟶ 49:
[[en:Francisco Toledo]]
[[pl:Francisco Toledo]]
Porque este viejo no se deja tomar fotos pinche viejo guango\?