Diferencia entre revisiones de «Club de Deportes Santiago Wanderers»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 95.18.37.52 a la última edición de Carlos yo usando monobook-suite
Línea 20:
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=2E6B57|socks2=2E6B57|
type_la2=svg|type_b2=svg|type_ra2=svg|type_so2=svg}}
El '''Club de Deportes Santiago Wanderers de Valparaiso'''<ref name ="ANFP" /> es una [[institución]] [[Deporte|deportiva]] de [[Chile]] radicada en la [[ciudad]] de [[Valparaíso]] de la [[V Región de Valparaíso]]. Su actividad principal es el [[fútbol]] profesional y participa en la [[Primera División de Chile]] de la [[Asociación Nacional de Fútbol Profesional]].
 
De acuerdo con la versión oficial del club, fue fundado el [[15 de agosto]] de [[1892]], siendo el equipo profesional chileno vigente con mayor antigüedad,<ref>{{cita web | autor = Juan Pablo Andrés, Eli Schmerler | año = 2003 | url = http://www.rsssf.com/tablesc/chilefound.html| título = Chile - Foundation Dates of Clubs | editor = Rsssf | fechaacceso = 16 de julio | añoacceso = 2007}}</ref> por lo que es conocido como el «Decano del fútbol chileno».<ref>{{cita web | autor = Jorge Barraza | año = 2001 | url = http://www.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=33309&slangab=S | título = Sudamérica celebra a sus campeones | editor = Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) | fechaacceso = 25 de agosto | añoacceso = 2008}}</ref> Es el decimo club de futbol más antiguo del mundo. Además, el día [[11 de enero]] de [[2007]], fue nombrado como Patrimonio Intangible de Valparaíso,<ref>{{cita web | autor = Juan Carlos Moreno| año = 2007 | url = http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/antialone.html?page=http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20070112/pags/20070112004727.html | título = En el corazón de Valparaíso |editor =El Mercurio de Valparaíso |fechaacceso = 27 de noviembre de 2007}}</ref> como una manera de ratificar de forma oficial el vínculo cultural que posee con la ciudad puerto.
 
A pesar de su lugar de origen, los fundadores decidieron anteponer el nombre de «Santiago» para diferenciar al club de otro equipo que existía en la ciudad en ese entonces, el [[Valparaíso Wanderers Football Club|Valparaíso Wanderers]].<ref>Fútbol pasión de multitudes, de Hugo Sainz, Segunda edición, 1957, página 15. Publicado y distribuido por Braden Cooper Co. Mineral El Teniente.</ref> En varias ocasiones han surgido iniciativas que pretenden reemplazar «Santiago» por «Valparaíso» como una manera de ratificar el vínculo con la ciudad. Sin embargo, la idea ha provocado gran rechazo en una parte de la afición y la dirigencia.<ref>{{cita web | autor = |año = 2005 | url = http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/antialone.html?page=http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20050719/pags/20050719010315.html | título = Un problema de identidad |editor =El Mercurio de Valparaíso |fechaacceso = 27 de noviembre de 2007}}</ref>