Diferencia entre revisiones de «Guayana Esequiba»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.198.179.42 (disc.) a la última edición de Fhaidel
Línea 124:
 
El jefe del estado mayor guyanés [[Gary Best]] reconoció que las [[Fuerzas de Defensa de Guyana]] no cuentan con capacidad para evitar la entrada en el país de militares venezolanos, pero advirtió que "si los venezolanos abren fuego primero, las FDG responderán".<ref>[http://www.eluniversal.com/2007/12/22/pol_art_guyana-advierte-que_649188.shtml Guyana advierte que responderá si venezolanos disparan]</ref>
 
===Se reanudan nuevamente las negociaciones en el año 2010===
 
 
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nombró hoy al economista jamaicano Norman Girvan como nuevo mediador del organismo en la disputa sobre la soberanía del territorio de Esequibo, que enfrenta a Venezuela y Guyana desde hace cien años.
 
“El señor Girvan asistirá a Guyana y Venezuela a resolver su larga controversia”, dijo en una conferencia de prensa el portavoz de Naciones Unidas, Martin Nesirky, quien recordó que el nombre del economista fue propuesto por ambos países tras la muerte en 2007 del anterior mediador, Oliver Jackman.
 
Nesirky señaló que el secretario general felicita a las dos partes “por tratar de resolver sus diferencias a través del diálogo, y espera ser informado de los avances que logren en ese sentido con la ayuda del señor Girvan”.
 
El nuevo mediador cuenta con un extenso conocimiento del Caribe y Latinoamérica, dos regiones que, considera, deben estrechar su cooperación, según Naciones Unidas.
 
Las negociaciones entre Guyana y Venezuela sobre ese territorio estaban estancadas desde el fallecimiento de Jackman hace tres años.
 
Pese a sus diferencias, los Gobiernos de los dos países vecinos acordaron el año pasado construir una carretera binacional para facilitar e incrementar el intercambio comercial.
 
== Estadísticas de la Guayana Esequiba ==