Diferencia entre revisiones de «Minimalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.235.123.218 a la última edición de 190.208.120.123
Línea 1:
{{wikificar}}
 
may
El término '''minimalista''', en su ámbito más general, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes. Es una traducción transliteral del inglés ''minimalist'', que significa ''minimista'', o sea, que utiliza lo mínimo (''minimal'' en inglés). Es la tendencia a reducir a lo esencial. Se aplica también a los grupos o individuos que practican el ascetismo y que reducen sus pertenencias físicas y necesidades al mínimo, es también el significado a simplificar todo a lo mínimo.
Este significado queda más claro si se explica que ''minimalismo'' en realidad quiere decir ''minimismo''. El término "minimal" fue utilizado por primera vez por el filósofo británico Richard Wollheim en 1965, para referirse a las pinturas de Ad Reinhardt y a otros objetos de muy alto contendio intelectual pero de bajo contenido formal o de manufactura, como los ready-made de Marcel Duchamp.
 
== Cultura: ==