Diferencia entre revisiones de «Vikingo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.69.35.129 a la última edición de Banfield
Línea 3:
[[Archivo:Wikinger.jpg|thumb|Representación del siglo IX.]]
 
'''Vikingo aya petro ''' (del [[Idioma inglés|inglés]] ''viking'', y este del nórd. ''víkingr'')<ref>{{cita web |url=http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=Vikingo |título=Vikingo, ga. |fechaacceso=[[2 de abril]] de [[2010]] |autor=[[Real Academia Española]] |fecha= |editorial= |idioma=español |cita= }}</ref> es el nombre dado a los miembros de un [[etnia|grupo étnico]] originario de [[Escandinavia]], de los países nórdicos, que vivió entre los años [[789]] y [[1100]]. Fueron descendientes de un pueblo de origen germánico que se estableció en la península escandinava hacia el año [[siglo XXI a. C.|2000&nbsp;a.&nbsp;C.]]
 
Sus ataques y su aparición en la escena política europea comenzaron con el saqueo del [[monasterio]] de [[Lindisfarne]] ([[793]]) en el norte de [[Gran Bretaña]], al que pronto siguieron ataques a otros monasterios. Los [[anales]] y [[crónica]]s de los dos siglos siguientes están repletos de relatos aterradores. En grupos más o menos numerosos, los vikingos atacaron con sus [[barco]]s las costas europeas, remontaron los ríos de [[Francia]], [[Alemania]] y [[Rusia]], conquistaron gran parte del territorio de los pueblos eslavos de la antigua Rusia, las islas británicas [[Irlanda]] e [[Inglaterra]] y asolaron el [[Mediterráneo]].