Diferencia entre revisiones de «Civilizaciones andinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.171.62.128 a la última edición de 200.105.166.31
Línea 16:
El '''Antiguo Perú''' es la región histórica de [[América del Sur]] y un extenso periodo de la historia de [[Perú]], [[Bolivia]] y [[Argentina]] principalmente, donde surgieron diversas [[civilizaciones]] originarias, que en la [[arqueología]] del [[siglo XX]] han sido conocidas como '''civilizaciones andinas''' o '''centroandinas'''.
 
Las civilizaciones antinasdel Antiguo Perú surgieron en la costa norcentral del [[Perú]] hacia el [[IV milenio a. C.]] de entre las aldeas de pesacadores y agricultores desarrolladas por un largo proceso iniciado a finales de la última [[Glaciación de Würm o Wisconsin]]. A partir del [[siglo II a. C.]] comprendió el occidente peruano y [[Bolivia|boliviano]], el [[Norte Chico de Chile|Norte Chico]] chileno y el [[Noroeste argentino]], que corresponden con las sub-áreas Central y Centro-Sur del [[Área Cultural Andina]]. En el [[siglo XV]], el [[Tahuantinsuyo]] abarcaría un territorio mayor hacia el norte.
 
En esta región se desarrollaron sociedades de gran complejidad política y cultural (como [[Inca]], [[cultura Moche|Moche]], [[cultura Tiahuanaco|Tiahuanaco]], [[cultura Huari|Huari]] o [[cultura Nazca|Nazca]]) entre el tercer milenio antes de Cristo y el año [[1532]], cuando se desata la [[Conquista del Perú]].