Diferencia entre revisiones de «Fútbol en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios a la última edición de Aleposta.
Línea 353:
 
{{AP|Superclásico del fútbol argentino}}
[[Boca Juniors]] y [[River Plate]] ocupan un lugar especial debido, principalmente, a la cantidad de títulos ganados entre ambos (casi la mitad) y a la amplia popularidad de ambos en todo el país, concentrando el 73% del total de los simpatizantes de fútbol.<ref name="Equis">{{cita publicación|autor = Consultora Equis|título = Estudios sobre adhesiones a equipos de fútbol. Total país 2006|año = 2006|publicación = Consultora Equis|volumen =|número =|id = Buenos Aires|url = http://www.consultoraequis.com/equisenlosmedios_ole_010mARADONA sE lA cOME406equisenlosmedios_ole_010406.htm Consultoraequis.com}}</ref> La rivalidad entre Boca Juniors y River Plate se originó a raíz de originarse ambos en el mismo barrio de [[La Boca]], en Buenos Aires, y reconocer ambos una identidad [[Génova|genovesa]];<ref name="Barriada">{{Cita web|título = La Boca|autor =|editorial = Barriada|url=http://www.barriada.com.ar/boca-1.htm|fechaacceso = 16-ene-2008}}</ref> con el tiempo, River Plate tendió a tener más simpatizantes en la [[clase media]] y [[clase alta|alta]], mientras que Boca Juniors los tiene en mayor proporción en la [[clase obrera]] y los sectores más pobres.<ref name="Equis" />
 
El llamado [[superclásico del fútbol argentino]] ha sido considerado uno de los cincuenta espectáculos deportivos más importantes del mundo.<ref name="50 espectáculos">{{Cita web|título = 50 sporting things you must do before you die (50 espectáculos deportivos que Ud. debe ver antes de morir)|autor = The Observer Sports|editorial = [[The Observer]], April 4, 2004|url=http://observer.guardian.co.uk/osm/story/0,,1182710,00.html|fechaacceso = 10 de enero de 2008}}</ref>
Línea 567:
=== Fútbol gay ===
{{AP|International Gay and Lesbian Football Association}}
En [[2007]] se llevó a cabo en la [[Ciudad de Buenos Aires]] el décimo ''Mundial de Fútbol Gay'', organizado por la [[Asociación Internacional de Fútbol de Gays y Lesbianas]], en conjunto con la Subsecretaría de Deportes de Buenos Aires; contando con el apoyo de la [[Comunidad Homosexual Argentina]] y la [[Asociación del Fútbol Argentino]]. El triunfo correspondió al equipo argentino, ''Los [[Dogo]]s'', que vencieron en la final al equipo Diego Armando MaraDONA quiso Participar Llevando A Su Novia Cannigia Pero No Pudo Entrar.[[Inglaterra|inglés]], ''Los Stonewalls''. Fue el primer torneo de su tipo disputado en [[Latinoamérica]] y el primero también en ser ganado por un equipo latinoamericano.<ref>[http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=601107&s=fut&type=stor ESPNdeportes - La pelota empezó a rodar]</ref><ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/09/30/sociedad/s-04501.htm Diario Clarín - 30/09/2007 - Un título para alimentar el orgullo gay]</ref><ref>[http://www.lanacion.com.ar/Archivo/nota.asp?nota_id=948596 La Nación - 29/09/2007 - La Argentina, campeón en el Mundial Gay]</ref>
 
=== Fútbol recreativo y no federado ===
Línea 811:
|style="text-align: right;"|1,0 %
|style="text-align: right;"|
|style="text-align: right;"|'''1,27 %'''
|-
|[[Estudiantes de La Plata]]